Queríamos poner fin a este 2015 con un gran colofón. Un año que ha significado el nacimiento de somoslega.com y que ha dejado grandes recuerdos. Para ello, queríamos contar con vosotros. Todos los que día a día nos elegís como carteros de la «infolega» que, humildemente, os hacemos llegar a través de nuestros medios. Os propusimos una serie de los mejores productos, cuidadosamente seleccionados por el equipo de somoslega.com, para que nos ayudaseis a vestir de gala esta última mesa de 2015. Los resultados, más adelante.
Y es que no queríamos dejar pasar más líneas para mostrar nuestro agradecimiento. A los que esperan el lunes para escuchar Hora Blanquiazul, a los amantes de la prosa de gol en Butarque, a los que no estáis de acuerdo con nuestro man of the match, a los invitados que nos contáis vuestra vida, a los que os la tiene que ir recordando el «profe Velas», a las madres colaboradoras, a los padres, a los amigos, nuestros amigos, a los que os paráis a dejar vuestra opinión en la voz de Butarque, a los que os da vergüenza pararos, a los que estáis con el azul, a los que estáis con el blanco, a los que les gusta la voz de David, a los que le gusta más la de Sandro, a los que aún esperáis que algún jugador acepte la oferta fiestera de Pitu, a los que los penaltis de Crusta os parecen cada vez más fáciles, a los colaboradores de otros medios que os habéis pasado por aquí, a los que os gusta la sorna de los legatoons, a los amantes de los datos, a los que «no tienen más datos que aportar», a los que estaban pero ya no están, a los que se siguen acordando de nosotros, a los que nunca se han acordado, a los que les sorprendemos, a los que «ya lo sabían», a los que nos escuchan, a los que sólo nos oyen, a los que nos leen, a los que hacemos, y en definitiva, somos Lega… ¡GRACIAS POR ESTAR AHÍ!
EL MEJOR PARTIDO COMO VISITANTE
Partido marcado en rojo en el calendario. Sevilla, semanas antes de una de sus semanas grandes, y con el «Real Madrid de segunda división» esperando en el Villamarín. Así le hacía llamar el primer entrenador que tuvieron los verdiblancos en la temporada 14-15. La verdad, plantel tenían, pero el «Bayern de Münich vestido de blanquiazul», en palabras de algún que otro aficionado bético, se presentó en la avenida de Heliópolis con trazas de equipo grande. Jugó de tú a tú a uno de los gallitos de la categoría. Sí, el Lega, zapateó en el verde sevillano. El beticismo, que comenzó cantando el himno a capela, terminó rendido ante la exhibición de un humilde equipo. Aquel día, los cerca de 300 pepineros que acompañaron a los de Asier Garitano hasta tierras andaluzas fueron también protagonistas de una página en la historia reciente del club. Hoy vosotros, lo habéis encumbrado como el mejor partido de 2015.
EL MEJOR PARTIDO EN CASA
Con el espíritu del #nuncasesabe. El Leganés, al que ya se le había olvidado lo que era jugar contra un primera en partido oficial, apelaba a la Copa del Rey para quitarse esa espina. La vitrina comprada, el saludo al Rey ensayado y la visita a la sede de la final hecha. Los pepineros se enfrentaban al Granada con la ilusión de ser ese David que doblegara a Goliat. Y vaya si lo hicieron. En una primera parte de libro, los nazaríes, se vieron sorprendidos por un Lega que parecía ser el equipo que jugaba en primera. La falta de puntería, con la que cosechar una mayor ventaja, y un solitario gol en Los Cármenes a favor de los locales, despertaron a los pepineros de su sueño.
EL MEJOR INSTANTE
Momentos en la vida hay muchos. Pero siempre guardamos un grato recuerdo de aquellos, que en nuestra imaginación, nos gusta repetir una y otra vez. Instantes en los que da igual quién te rodee que abres el «bocadillo» de la imaginación, y te pones a soñar. Probablemente esos momentos no se compran con dinero. Y es que lo que sucedió aquella soleada tarde de sábado en Sevilla, es una de esas campanadas que como afición, siempre gusta imaginarse. -Vamos a quedar 0-4, yo lo voy a apostar, tu verás lo que haces.- ¿Tú estás loco?, si jugamos contra el Betis y fuera de casa flojeamos-. Los pepineros, que a ilusión no les gana nadie, fantaseaban de camino al estadio con la imagen de un luminoso, donde los blanquiazules, llevaran la voz cantante. Dicen que de ilusiones se vive. ¡Vaya si fue así!. Con el resultado algo inflado, pero aquel iluso soñador no se quedó muy lejos de lo que reflejaba el marcador nada más comenzar la segunda parte. 0-3 en el Benito Villamarín. Seguramente no sea un instante recordado en el 2015, si no uno de esos, que perdurará para toda la vida.
EL MEJOR GOL
Nos damos cuenta día a día que os gustan las delicatessen. Y el tinerfeño Omar Ramos, decidió brindarnos una en la pasada eliminatoria copera. No estamos en primera, pero en Butarque, ya se ven cosas de la máxima categoría. Un césped nuevo, el parche de La Liga, una sala de prensa remozada, equipos con «doscientas» batallas a sus espaldas entre gigantes, la tienda que crece y crece, la ilusión, que también, y los goles. Goles como los de aquel martes 1 de diciembre que se ha quedado en la retina de todos. -Omar, muchacho, que clase tienes. Has tenido que marcar un gol el último mes del año para que la parroquia pepinera se decida a convertirlo en el mejor de 2015-.
EL MEJOR JUGADOR
Y el Óscar al mejor jugador del año es para…
Queríamos dejar el ‘premio fuerte’ para el final. Para ese jugador que ha dejado huella durante este año que hoy termina. Para ese, que si fuera el actor principal de una película, hubiera vuelto locas a las quinceañeras y ocuparía un sitio de privilegio en sus carpetas. La triple M, el tarzán de San Miguel, el inventor del dale, dale, dale, dale, dale pepinero, o como queráis llamarle, pero que garra le echas, «boludo». Martín Maximiliano Mantovani se convierte en el mejor jugador de 2015. De pleno derecho, porque vosotros, nuestro gran jurado de la «Academia de las Artes pepineras», así lo habés decidido. Es de recibo reconocer, que ha estado acompañado de un gran reparto, y que Jon Ander Serantes y Manuel Jesús Vázquez Florido «Chuli» han sido dignos competidores. Más que justificada su mención.
Nuestro más sincero agradecimiento a todos los que estáis detrás de la pantalla y recogéis el testigo. Sin vuestros votos, este tipo de iniciativas, perderían su sentido.
A todos los que cada día, al sacar el primer pié de la cama, os ponéis las gafas de los sueños y veis la vida de color blanquiazul, como nosotros, desearos un FELIZ 2016 lleno de ilusión, salud, paz, y por supuesto, ¡MUCHO LEGA!. Os esperamos por aquí.
Gran iniciativa para elegir «lo mejor de lo mejor» y gran comentario para concluirla.
El Lega cada año tiene sus datos, detalles, informaciones, anécdotas.. . Por ser el 1 de enero un día tan especial recordemos que, en fecha tan señalada, el C. D. Leganés jugó su partido liguero en Barcelona ante el Real Club Deportivo Español. Fue el primer día del año 1994 y el primer partido de ese año que se jugaba en el fútbol español de las grandes categorías. Poco tiempo después de las uvas del 93 tuvo que viajar rápido el Lega porque el partido comenzaba a las 18:00 horas en Sarriá.
También me apunto para la historia del Lega que en el año 2015 comenzó una formula participativa e interesante para contar su actualidad y memorias que se denomina SOMOSLEGA.COM
Aprovecho para mandar a todos un sincero: «FAN».
(«Feliz Año Nuevo»)
Muchas gracias por tus comentarios Josef y feliz año nuevo para ti y para todos los pepineros.