Open top menu

Los números que debe remediar el Leganés

Posesión estéril, pérdida de producción ofensiva y fragilidad defensiva son algunas de las tareas que tendrán que solucionar Carlos Martínez para el duelo ante la Ponferradina

El pasado lunes el CD Leganés anunció la destitución de Imanol Idiakez como técnico pepinero. La racha negativa de resultados, sumado a un ambiente crispado entre la afición, jugadores y técnico ha precipitado una decisión que se saboreaba como necesaria hace varias semanas y urgente tras el último batacazo de los madrileños en casa ante el Cartagena (1-3). Según apuntan varios periodistas que siguen la actualidad del club, como Javi Martín de AS y Óscar Egido de Cadena Ser, existen varios nombres sobre la mesa para ocupar el banquillo pepinero, pero los escasos ocho partidos que restan de competición generan que mucho candidatos pretendan firmar por este final de campaña más una adicional. Es por esta razón que en las oficinas de Butarque han tomado la decisión de que será el entrenador del Leganés “B”, Carlos Martínez, quien ocupe el banquillo del cuadro blanquiazul el próximo domingo en Ponferrada.

La situación que debe de coger el expepinero es compleja debido a la situación clasificatoria y de dinámica de los madrileños. El próximo domingo el Leganés se mide a una Ponferradina que marca el descenso con 35 puntos, cinco menos de los que tiene el Leganés, 40. Por ello, el encuentro ante los ponferradinos se antoja como una final, ya que una derrota metería el Leganés en el meollo del descenso, estando tan solo a dos puntos de bajar de categoría. Sin embargo, una victoria disiparía mucho las dudas en Butarque, ya que colocaría a los madrileños a ocho puntos de la Ponferradina, con el gol average ganado y quedando veintiún puntos por disputarse. No obstante, Carlos Martínez tiene la difícil tarea de revitalizar un equipo que lleva apagado prácticamente desde el mes de enero.

Y es que desde el 2 de octubre de 2022, cuando el Leganés perdió ante el Albacete en casa (1-2), hasta el 16 de enero de 2023, donde el Albacete también fue verdugo del Leganés en el Carlos Belmonte (1-0), el equipo pepinero jugó 14 partidos y solo perdió uno. Dentro de esa racha se encuentran los famosos once partidos sin perder donde el equipo sumó seis victorias (Tenerife, Ibiza, Ponferradina, Granada, Zaragoza y Lugo) y cinco empates (Racing, Sporting, Villarreal B, Mirandés y Andorra). Además, esta buena dinámica supuso obtener 23 puntos de 33 posibles, 15 goles a favor, 8 en contra y llegar a dormir en puestos de playoff la noche de Reyes. Así son los números desglosados del Leganés durante aquella racha.

NÚMEROS DEL CD LEGANÉS DURANTE LOS ONCE PARTIDOS SIN PERDER

PARTIDOGOLES A FAVORREMATES A PUERTAGOLES EN CONTRAREMATES A PUERTA RECIBIDOSPOSESIÓN DE BALÓN
Leganés 2-1 Tenerife251259%
Leganés 0-0 Racing050167%
Ibiza 0-2 Leganés250349%
Leganés 2-1 Ponferradina231238%
Sporting de Gijón 2-2 Leganés252654%
Leganés 1-0 Granada120164%
Villarreal «B» 0-0 Leganés030142%
Leganés 2-2 Mirandés242351%
Andorra 1-1 Leganés131539%
Leganés 2-1 Real Zaragoza241252%
Leganés 1-0 Lugo140164%
Total1543827
Media1,36 goles por partido marcados (marcó el 35% de las ocasiones que generaba)3,9 remates por partido0,7 goles por partidos recibido (encajaba gol en el 27% de los remate que recibía)2,5 remates por partido recibido52,6%
Datos: Flashscore

No obstante, de nuevo ante el Albacete las cosas se torcieron y el equipo empezó a no poder conseguir victorias. Los primeros encuentros estuvieron marcados con empates en inferioridad numérica y antes rivales de entidad. Incluso, una victoria con diez jugadores ante el Sporting en Butarque (1-0) revitalizó la moral de la plantilla, pero la sucesión de encuentros sin sumar de tres en tres fue hundiendo al Leganés en una dinámica que se cuenta con un dato: una victoria en doce partidos (3 puntos de 36 posibles). Además, de esos doce partidos, el equipo no ha ganado en los últimos ocho compromisos ligueros y ha conocido la derrota durante cinco jornadas consecutivas. De esta manera el Leganés en doce encuentros acumula una victoria, cuatro empates y siete derrotas. A estos guarismos se le une un número muy pobre de goles anotados (5), llegando a acumular seis partidos consecutivos sin ver portería y un gran número de tantos encajados (16). Así son los números de la crisis del Leganés:    

NÚMEROS DEL CD LEGANÉS DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE PARTIDOS

PARTIDOGOLES A FAVORREMATES A PUERTAGOLES EN CONTRAREMATES A PUERTA RECIBIDOSPOSESIÓN DE BALÓN
 Albacete 1-0 Leganés (expulsión de Qasmi en el 90´)1 556% 
Leganés 2-2 Levante 243 40%
Eibar 0-0 Leganés1039% 
 Leganés 1-0 Sporting de Gijón (expulsión de Gaku en el 35´)1036% 
 Racing 2-1 Leganés (expulsión de Neyou en el 72´)155% 
 Leganés 0-0 Las Palmas (expulsión de Juan Muñoz en el 16´) 25%
Mirandés 0-0 Leganés 00 55%
 Leganés 0-1 Ibiza069% 
 Real Zaragoza 3-0 Leganés060% 
 Leganés 0-1 Real Oviedo03 56%
 Málaga 2-0 Leganés02 48%
Leganés 1-3 Cartagena113360%
Total5341543
Media0,42 goles por partido (anota el 14,7% de los remates)2,9 remates por partido1,25 goles encajados por partido (encaja el 35% de los remates que le hacen)3,6 remates por partido49,9%
Datos: Flashscore

Tras visionar los datos, obtenemos esta comparación:

RACHAGOLES MARCADOSREMATES% DE REMATES ANOTADOSGOLES ENCAJADOSREMATES RECIBIDOS% DE REMATES RECIBIDOS ANOTADOSPOSESÍON MEDIA
Once partidos sin perder (23 de 33 puntos)154335%82727%52,6%
Últimos doce partidos (3 de 36 puntos)53414,7%154335%49,9%
DATOS: Flashcore

Por lo que podemos ver, el Leganés ha bajado su efectividad más del 50% y concede un 40% más de ocasiones a sus rivales. Además, la escasa variación de la posesión demuestra que en los últimos partidos el manejo de balón del Leganés apenas ha generado peligro ni inquietud en sus rivales. Todos estos defectos deberán ser resueltos por Carlos Martínez y su cuerpo técnico, que desde este miércoles ya han comenzado a trabajar con el grupo de futbolistas blanquiazules de manera temporal.

Fuente: CD Leganés