Andriy Oleksiyovych Lunin (Kranograd -Ucrania-, 11 de febrero de 1999) llega cedido al Leganés procedente del Real Madrid para disputar la temporada 18/19 en la liga española en su debut en la competición.

Foto: Juan Echeverria
El nuevo guardameta afirmaba en una entrevista que «las dos primeras cosas que aprendí a hacer fueron caminar y jugar al fútbol». A los seis años ya formaba parte de la Krasnohrad Youth School donde se desenvolvía como jugador de campo. Transferido al Arsenal Kharkiv, su entrenador decide ponerlo bajo los palos. A los once años ya había firmado por el Metalist Járkov donde permanecería cinco años antes de dar el salto al Dnipro. En el filial del conjunto ucraniano (sub 19) y con 16 años, participó en 22 partidos dejando la puerta a cero en ocho de ellos.
Debutó en octubre de 2016 con el primer equipo del Dnipro ante el Karpaty Lviv a los 17 años. Después del descenso de la Premier League por deudas salariales y las sanciones de la FIFA, que incluían reducciones de puntos, y un propietario que no estaba dispuesto a pagar lo debido al club, Lunin, junto con otros cuatro jugadores (Oleksandr Svatok, Yevhen Cheberko, Vladyslav Kocherhyn y Maksym Lunyov) fueron traspasados al Zorya Luhansk, firmando un contrato de dos años y rechazando a los grandes del fútbol ucraniano: Dinamo de Kiev y Shakhtar Donetsk. En 25 partidos con un equipo agotado, Lunin concedió 23 goles y logró dejar su puerta a cero en diez ocasiones. De hecho, si no hubiera sido por los 18 puntos penalizados por la FIFA y la Federación de Fútbol de Ucrania, el Dnipro habría logrado terminar sexto.
La pasada campaña con el Zorya, Lunin disputó 36 partidos en cuatro competiciones (54 goles encajados y diez veces imbatido), incluyendo seis de Europa League enfrentándose al Athletic Club en dos ocasiones y venciendo por 0-1 en San Mamés fruto de su gran actuación. A principios de año se rumoreó su traspaso a la Real Sociedad pero finalmente fue el Real Madrid el que apostara por este portero de futuro firmándole seis años por unos ocho millones de euros. Tras realizar la pretemporada a las órdenes de Julen Lopetegui, el entrenador vasco ha decidido que lo mejor para su nuevo jugador es que se foguee al sur de Madrid.
El pasado 23 de marzo, el portero relevó al veterano Andriy Pyatov para sumar su primera internacionalidad a las órdenes de Andriy Shevchenko, durante un amistoso ante Arabia Saudí (1-1) en el que se enfrentó al ex leganense Yahya Al-Shery siendo el portero más joven en hacerlo. Repitió partipación ante Albania siendo las únicas dos intervenciones con su selección. Sí ha tenido presencia en todas las categorías inferiores de su país desde sub 16 hasta sub 21.
Lunin es un portero que destaca por su altura (1’91 m), envergadura y por su agilidad, sus enormes reflejos, juego aéreo y su capacidad para jugar con los pies. El cancerbero ucraniano es un seguro bajo palos y sabe mantener el tipo en el uno contra uno y no se deja vencer fácilmente ante la llegada del rival. Frío bajo los palos, tiene un buen despeje de puños pero aun por pulir.