Open top menu

Machís buscará evolucionar en Butarque

Darwin Daniel Machís Marcano (Tucupita, 3 de febrero de 1993) se ha comprometido con el C.D. Leganés para jugar cedido por el Grandada C.F. buscando consagrarse en Primera tras realizar una gran campaña el pasado año en la S.D. Huesca.

darwin_machis

De los cuatro a los dieciocho años las botas de Darwin Machís no olían a césped, lo hacían al parqué y a la superficie del otro fútbol, el sala. Todo eso llegó a un final cuando en un campeonato regional fue captado por el Mineros de Guayana tras realizar un gran torneo con un brillante hat-trick ante el Bolivar en semifinales. Tras destacar como jugador del equipo juvenil pronto el ‘Niño de Tucupita’ fue llamado a jugar con los profesionales. Su explosión fue tal que ayudó con sus nueve tantos a que los del Delta Amacuro se alzaran con la Copa de Venezuela al vencer en la final al Trujillanos.

Del otro lado del charco empezaron a llegar rumores para su traspaso y la familia Pozzo echó sus redes en él. No fue para ir a Udinese, propiedad del padre, Giampaolo, si no del hijo, Gino, firmando un contrato por cinco temporadas con el Granada C.F. en verano de 2012. Debutaría en la primera jornada ante el Rayo Vallecano de la mano de Juan Antonio Anquela, que lo alinearía en tres partidos de liga más y otro de copa. Una inoportuna lesión lo apartó varios meses de los terrenos de juego y los técnicos decidieron cederlo al Vitória SC donde jugó cinco partidos y donde terminaría ganando la Taça de Portugal (la Copa) ante el Benfica.

Volvería a la ciudad de la Alhambra para jugar en su filial donde rindió al nivel que se le esperaba en 2ªB. Diez goles en 27 partidos fueron su aval para convencer a los dirigentes del Granada de que su apuesta había merecido la pena y lo dejaron marchar al Hércules para que probase al filo del cierre de la competición en sustitución de Noé Pamarot. Solo pudo participar en tres encuentros en los que no consiguió hacer demasiado para evitar que el conjunto alicantino descendiera a 2ªB.

De vuelta al Granada, Joaquín Caparrós probó alternándolo en el primer equipo y el filial para quedarse con los segundos y acumular otra buena temporada. Tres presencias en Primera, una en Copa del Rey y 22 en 2ªB, con siete tantos, fueron unos números que lo llevaron la pasada temporada a la Liga Adelante. En Huesca fue uno de los jugadores más destacados tanto para Tevenet como para Anquela, su valedor años atrás. El venezolano fue el segundo jugador más utilizado solo por detrás del zaguero Carlos David, llegando a los 40 encuentros entre todas las competiciones en lo que anotó 10 goles que le valieron para ser el máximo goleador oscense.

Tras renovar hasta 2020 con el conjuntó nazarí, Machís busca a sus 23 años explotar en el máximo nivel español. Su carta de presentación es espléndida tras rendir la capital aragonesa el pasado año jugando en ambas bandas donde puede aprovechar o bien su velocidad y descaro para marcharse de sus defensores, o de su juego interior en el que perfilar un potente disparo. Un jugador intenso que ya sabe lo que es jugar (y ganar) en Butarque donde fue uno de los más destacados la campaña pasada.

Internacional con la Vinotinto en dos ocasiones, está llamado a formar parte del combinado sudamericano durante los próximos años. A pesar de pecar en muchas ocasiones de individualista, es un futbolista muy vertical que siempre busca ver portería, característica muy parecida a la de uno de sus ídolos: Ronaldo Nazario. Machís es un diamante en bruto con mucho talento todavía por pulir. Este año tendrá un reto por delante: intentar evolucionar su juego y brillar en Butarque.