Open top menu

Manu Garrido jugará el playoff en el fin de la temporada para los cedidos

Se acaba la temporada para la mayoría de los jugadores a préstamo por parte del Leganés esta presente temporada. Analizamos cómo les ha ido a Javi Hernández (Girona) en LaLiga, William de Camargo (KMSK Deinze) en la Challenger Pro League, la segunda división belga, Luis Perea (OFI Creta) en la Superleague griega, Javier Avilés (Lugo) y Naim (Ponferradina) en la Liga SmartBank y Manu Garrido (Celta «B») en 1ªRFEF, gracias a la ayuda de periodistas o medios que han seguido a dichos jugadores esta campaña.

A falta del partido del próximo fin de semana contra Osasuna, Javi Hernández ha completado una temporada más que satisfactoria en la élite del fútbol español como jugador del Girona. A pesar de volver a contar con menos protagonismo para Michel, ha tenido participación en los tres partidos del mes y buscarán meterse en el puesto de Conference League en la jornada final.

Iván Quirós (@QuirosRuiz) es abonado del Girona FC y un referente en cuanto a datos y conocimientos del equipo gerundense. Nos desgrana el paso del lateral gaditano por la capital catalana. «Javi Hernández llegó como teórico suplente de Miguel Gutiérrez, gran apuesta de la temporada, como recambio en el central zurdo en línea de tres centrales, táctica que poco se acabó usando esta temporada. Finalmente ha disputado hasta la fecha 25 partidos (con 1 gol y 3 asistencias) y en tramos de la temporada ha sido el lateral zurdo titular del equipo. Estilo más defensivo y seguro que Miguel Gutiérrez, que es más alegre y ofensivo. Por rendimiento se espera que se pueda llegar a un acuerdo con Leganés y Real Madrid y lo tengamos en propiedad la próxima temporada».

Prácticamente en blanco ha sido la temporada del brasileño William de Camargo en la segunda división belga con la camiseta del KMSK Deinze. El extremo a préstamo por el CD Leganés sigue intentando volver a los terrenos de juego después de su lesión en el menisco que le ha impedido jugar con regularidad desde que debutara el pasado mes de octubre.

Luis Perea disputó los últimos dos partidos de liga con opuesta sensación. En el primero de ellos premiado por el lituano Valdas Dambrauskas, disputando los 90 minutos, y en el segundo y último relegado al banquillo del OFI Creta. Con la salvación matemática, el jugador retornará al Leganés para intentar convencer al próximo inquilino del banquillo ya que tiene contrato hasta 2025.

El portal OFICrete.com (@oficretegr) sigue de cerca las actuaciones del conjunto griego y nos deja la siguiente valoración sobre el centrocampista madrileño. «Luis Perea se marcha de Creta con buenas sensaciones por los dos lados. Dijo que lo disfrutó aquí y estamos seguros de decir que hay una opinión positiva sobre él entre los aficionados del OFI. No era un habitual del once y normalmente era la tercera opción para los dos puestos de centrocampista disponibles, pero en general se mostró sólido cada vez que necesitaba dar un paso al frente. Demostró que es técnicamente hábil, muy centrado en la táctica, con buena percepción del espacio y visión para leer bien el juego».

«Seguramente la formación del OFI (3-5-2) no era muy adecuada para un jugador de sus características. Quizás le costó -por su velocidad- jugar de «6», teniendo que tapar también los ataques de nuestros laterales y en la transición defensiva. Y como «8» no intentó muchos pases clave. Pero en la transición ofensiva mostró una buena habilidad para llevar el balón hacia adelante, lo que ayudó al OFI a superar en número a los oponentes y terminó en buenas ocasiones o consiguiendo faltas fuera del área. La gente recordará su gol ante el Asteras Tripolis (en casa) y especialmente su gran ocasión ante el PAOK (fuera). En general será recordado en Creta como un buen jugador, que dio lo mejor de sí y quizás podría haber jugado un poco más».

Duro mes de mayo para el CD Lugo y para Javi Avilés tras consumarse el descenso. La apuesta por otros jugadores en detrimento de aquellos que no seguirán el próximo año le ha llevado a ir desapareciendo de los once de Íñigo Vélez a pesar de solo haberse perdido el partido con el Huesca.

Millán Gómez (@millangomez) es un periodista todoterreno habitual de la Radio Galega o Radio Marca que nos habla del segundo tramo de la temporada del extremo madrileño. «Javier Avilés comenzó su período de cesión siendo importante desde el debut en Albacete. Aportando potencia en la conducción, desequilibrio por banda derecha y capacidad para el centro. En los primeros partidos fue sustituido en la segunda mitad ante la falta de ritmo competitivo. Comenzó jugando como extremo derecho con Joan Carrillo como primer entrenador y terminó jugando como delantero lateralizado en derecha con Íñigo Vélez como primer técnico. Notable nivel en sus primeros partidos por ser difícil de parar en conducción y por sus centros desde banda derecha. Marcó un gol contra el Racing de Santander en casa. En un contexto negativo del equipo aportó desde el primer instante. Con el paso de los partidos se fue diluyendo. Terminó enfrentándose a la grada durante un partido en casa frente al Andorra».

Tras superar sus lesiones, Manu Garrido ha vuelto a dar su mejor versión con el Celta «B». Ha tenido minutos en los cuatro encuentros del mes y ya se encuentra focalizado en el duelo frente al Eldense del playoff de ascenso a Segunda División tras realizar el conjunto celeste una segunda vuelta con unos resultados inmejorables.

Diego, redactor de Mundo Celeste (@MCeleste1923) explica la situación del delantero madrileño llegado en el mercado de invierno. «El paso de Manu Garrido por Vigo quedará mermado por las lesiones que le lastraron a su llegada y no le han dado la oportunidad de disfrutar de una mayor continuidad. Es habitual que Claudio Giráldez lo utilice de recambio de Lautaro de León y tan solo ante el Algeciras partió de inicio. Manu Garrido se ha mostrado como un delantero corpulento y aguerrido pero ha disfrutado de pocos minutos para poder profundizar en su valoración. En el Celta B lleva 13 partidos disputados y 247′ disputados. De momento, no ha anotado ningún gol».

Por último, Naim y la Ponferradina han terminado siguiendo los pasos de su compañero Avilés con el Lugo y el equipo leonés jugará en 1ª RFEF la próxima temporada. Sin embargo, el extremo madrileño quiso despedirse de la mejor forma con un auténtico golazo frente al Sporting.

Unión Deportivista (@U_Deportivista) es un medio que sigue a la SD Ponferradina y que analiza el paso del extremo madrileño por la localidad berciana. «El periodo de adaptación de Naim a la Deportiva se limitó a dos partidos en los que entró en los últimos minutos. Las urgencias del conjunto del Bierzo en esa posición eran muy grandes. Por ello, encadenó siete titularidades seguidas, pero no consiguió marcar diferencias. Dejó algunos buenos destellos de chispa y desborde, pero insuficientes. La confianza se fue acabando en él y pasó a un segundo plano (seis suplencias en los últimos siete partidos). Ha jugado, especialmente, de extremo derecho. En el último partido en Gijón fue el más destacado, creando mucho desborde y a la contra desde el costado derecho hacia dentro, pues generó tres goles».