Mauricio Pellegrino se ha comprometido con el Leganés hasta junio de próximo año tras firmar esta tarde el contrato que lo vinculará al club pepinero. Tras unas largas negociaciones se ha llegado finalmente un acuerdo para que el técnico siga guiando en LaLiga al conjunto blanquiazul.
Se acabó el culebrón: Pellegrino iniciará un nuevo ciclo como preparador madrileño tras la salida de Asier Garitano como inquilino del banquillo de Butarque. Firma por un año y vendrá con su equipo habitual formado por Carlos Compagnucci como entrenador ayudante y amplia experiencia en banquillos de Sudamérica (Perú, Chile, Paraguay y Argentina), Xavier Tamarit, persona de su total confianza que lo acompañó en Estudiantes, Independiente, Alavés y Southampton al igual que Compagnucci en el staff técnico. Por último, vendría con un nuevo preparador físico, aún sin nombre confirmado, tras la marcha de Miguel Pérez a la Real Sociedad.
El que fuera jugador de Velez Sarsfield, Barcelona, Valencia, Liverpool y Alavés comenzó su carrera como entrenador al poco de colgar las botas enrolado en las categorías inferiores del Valencia CF. Posteriormente fue Rafa Benitez el que se lo llevó a Inglaterra para ser su segundo entrenador en el actual subcampeón de la Champions League, al igual que hizo cuando firmó por el Inter de Milán tras ganar el Mundialito de Clubes y ser despedido poco después. En mayo de 2012 sería anunciado como nuevo entrenador del Valencia pero sería despedido en la jornada 14 de liga tras una serie de irregulares resultados que acabaron con un 2-5 en Mestalla ante la Real Sociedad. Aprovechó para volver a Argentina para dirigir a Estudiantes de La Plata y posteriormente a Independiente antes de firmar por el Alavés y llevarlo a la final de la Copa del Rey de hace dos años. Eso le valió para firmar un contrato de tres años con el Southampton pero su experiencia en Inglaterra no terminó de la mejor manera posible siendo destituido a mediados de campaña.
El nuevo entrenador leganense afirmaba en una entrevista en El País que en la época que fue entrenado por Louis Van Gaal en el Barcelona «fue entonces cuando comencé a pensar por mí mismo: ‘Se pueden trabajar los fundamentos del juego de ataque. Es posible ocupar el terreno de juego de forma racional. Si un equipo ocupa bien el espacio en ataque, cuando pierde el balón está todavía bien organizado». También aprendió de otro maestro como Rafa Benitez del que decía que «es profesor de fútbol, una de las personas de quienes aprendí más sobre los fundamentos del juego», dijo a La Nación el año pasado. «Tenía el récord de puntos y goles en el Liverpool y el Valencia … Sus equipos siempre estaban bien organizados, con un buen equilibrio entre defensa y ataque». Pellegrino es un técnico al que le gusta apostar por la calidad para jugar al fútbol ofensivo jugando un juego de alta intensidad con un estilo definido de 4-2-3-1 muchas veces con salida de juego directo o juego de bandas.