Open top menu

Miguel Alonso: «No va a ser un partido cómodo para el Celta»

Pudo haber hecho historia Miguel Alonso (Moaña, 1978) junto con Pablo Alfaro mucho antes de que Garitano y Pellegrino disfrutaran de las mieles del fútbol profesional con el Leganés, pero un gol de Mario para el Lleida lo frustró todo. Ahora desde la lejanía a Madrid pero muy cerca de Vigo vivirá de forma especial el Celta-Leganés de mañana.

Pregunta.- ¿Cómo le va la vida?

Miguel Alonso: «Con el teléfono pegado en la mano por si el jefe (Pablo Alfaro) llama (ríe). Hemos recibido alguna oferta, pero no para lo que Pablo quiere ahora mismo, así que esperando».

P.- Esta es un clásico entre los ex pepineros. ¿Se imaginaba al Leganés, en su día, compitiendo y aguantando en Primera División?

MA: «Llegamos a un club que sí, había estado en Segunda y Segunda ‘B’ pero con una estructura de Tercera que fue floreciendo y  que con la llegada de Garitano tocó techo, a partir de ahí ha sido un no parar de crecimiento. La estructura actual puede seguir siendo modesta y familiar pero, aunque quizás haya sido tarde, está aprovechando el tiempo».

P.- En instalaciones son el día y la noche con respecto a hace seis años…

MA: «El 80% de las sesiones las hacíamos en Butarque y teníamos que cuidarlo muchísimo, incluso los miércoles íbamos al Anexo. Ahora tiene unas instalaciones de equipo de Primera División ‘bueno’, hay incluso clubes en Primera o históricos en Segunda que tiene que hacer peregrinaje para entrenar».

P.- ¿Les prepararon la ola buena a la plantilla del año siguiente o de haber eliminado al Lleida se veían capaces de asaltar la Segunda División?

MA: «Lo de Lleida es una espinita que quedará ahí para siempre. Esa temporada en el Leganés sólo se quedó un jugador (Falcón). El año pasado en el Mirandés nos pasó lo mismo con Kijera, Rúper y Sergio, era una plantilla nueva y le supimos sacar rendimiento. Al año siguiente, y al igual que en Miranda este año, Asier se encontró con unos ocho jugadores con experiencia en el Club y en jugar playoff. No digo que les pusiéramos la ola o el motor en marcha pero Garitano con una plantilla, posiblemente, mejor técnicamente que la nuestra, logró el ascenso. Nos lo pudimos haber merecido el año anterior pero no se dio».

P.- ¿Con qué se queda de aquel año?

MA: «Se lo dije a los chicos del Mirandés, puede quedar feo, pero el año pasado tuvimos una plantilla increíble y dudé mucho porque aquella del Leganés, ese grupo humano que conseguimos juntar y la unión que hicimos con la afición en Butarque nos dio alas en momentos muy complicados de la temporada. Creo que pudo ser un antes y un después y se mantuvo al año siguiente».

P.- ¿Qué parte de suyo cree que le pertenece de todo el éxito actual del Leganés?

MA: «No creo que me pertenezca mucho. Con toda la humildad del mundo, de nosotros no queda nada en Leganés. Hay un buen fisio (Alejandro Lanchas) ahora (ríe). Creo que ha podido quedar la seriedad de comportarse como un club profesional, no solo en lo que dura un entrenamiento o un partido, es profesional 24 horas. Seguramente había cosas que a Felipe Moreno no le encajaban y que con Garitano y ahora con Pellegrino las entiende como normales y se han beneficiado de eso».

P.- Volviendo al partido, ¿qué ha cambiado del equipo de Antonio Mohamed a Miguel Cardoso?

MA: «Es pronto aun. El arranque de Mohamed parecía que iba a ser una cosa fulgurante y un rendimiento increíble, como le está pasando con Cardoso, pero la sensación de uno a otro hay una barbaridad. Ahora los jugadores hacen lo que el entrenador les está pidiendo y antes, Mohamed, daba muchos palos de ciego, probando cosas diferentes de jornada a jornada o incluso en el mismo partido. Cardoso le está dando normalidad, ha entendido lo que puede dar esta plantilla con un fútbol combinativo y de ritmo alto. Cardoso es un segundo entrenador promocionado a primero, licenciado en Ciencias del Deporte, ¿qué puede ir mal? (ríe)».

P.- Arriba la pólvora está servida pero atrás 24 goles encajados, ¿tiene dudas este Celta defensivamente?

MA: «Creo que es el único punto débil. Sufre mucho en los centros laterales y ahí el Leganés es un maestro por lo que van a ser clave. No lo ha solucionado con el cambio de centrales de Roncaglia y Cabral por Costas y Araujo. Creo que hay una pequeña mejoría porque el equipo ahora presiona más tras pérdida».

P.- ¿Le interesa al Celta un partido a tumba abierta con Aspas, Maxi y Brais como el día del Villarreal o debe sosegar más su juego?

MA: «Creo que el Celta va a intentar tener más el balón, jugando más posicional y con más gente cerca de él. Ha sido capaz de juntar a jugadores que se asocian mucho más rápido y participan mucho más ahora. Cardoso sacará un equipo ofensivo, querrá controlar el partido, pero dependerá también de lo que plantee Pellegrino. No creo que haya muchas transiciones rápidas y contraataques».

P.- Se fue Jonny, salen Brais, Kevin, Dennis… ¿Cuál es la fórmula mágica en A Madroa?

MA: «Al principio fue más una necesidad con Michu, Iago Aspas, Roberto Lago… Hay un buen trabajo de formación y en la cúpula se le está dando confianza. Si es verdad que el filial es un equipo que lo han ido retocando con jugadores más contrastados, pero hay un control en Galicia y en España, donde lucha con equipos potentes de cantera como el Valencia o el Villarreal».

P.- ¿Brais Méndez o Iago Aspas? ¿Quién reina en Balaidos?

MA: «Un buen amigo mío, Luis Santiago, que fue seleccionador gallego durante mucho tiempo, me dijo ‘Brais va a marcar época en el fútbol nacional’ y eso fue hace unos cuatro años siendo juvenil. A Brais no le ha pasado como a Iago, que cayó de pie. Casi en su debut salvó al Celta de bajar a Segunda ‘B’, lo cual hubiera sido una catástrofe. Brais está soportando presiones y críticas desde el minuto uno. Eso quizás lo haga más fuerte pero también es una cosa que no tiene porque aguantar. Balaidos está siendo demasiado exigente. Es un jugador que puede ser muy, muy importante para el Celta».

P.- Los precedentes dicen 0-1 y 1-0. Pellegrino también perdió por la mínima pero luego os apeó de la final de Copa del Rey aquel año. Imagino que se respeta al Leganés en Balaidos.

MA: «Teniendo en cuenta que el Celta no está para tirar cohetes, aunque lleva dos victorias seguidas aunque sufriendo, y que el Leganés sólo ha perdido un partido por más de un gol, contra el Real Madrid y 2-0 contra el Levante en el minuto 90, eso quiere decir que el Leganés va a estar en el partido y eso en Balaidos pesa sobre todo ahora que está la moda de pitar y abuchear, aunque creo que no va a ser el caso porque el entrenador tiene, todavía, crédito de sobra. Creo que incluso estando el Celta por arriba en el marcador ellos lo saben que se manejan en resultados cortos y pueden aprovechar una pérdida o un centro lateral. No va a ser un partido cómodo para el Celta».

P.- ¿Físicamente cómo ha visto al Leganés de Miguel Pérez y Miguel Herrera este año?

MA: «De Miguel Pérez te puedo decir que está Primera División, primero porque es bueno y segundo porque yo le dije a Asier Garitano que subiese al chico del filial. Sé que ambos trabajan bien. De este año no he podido ver datos, pero Pellegrino en Vitoria era exigente, de ex jugador profesional que valora la preparación física. La gente tiene que tener claro que un buen medidor de preparación física es cuántos jugadores están disponibles cada fin de semana, más que lo que corre un equipo o los goles que metes en el último cuarto de hora».

P.- ¿Qué le comentará a la persona con la que vea el partido sobre los puntos fuertes del Leganés?

MA: «El trabajo defensivo ya era una constante desde nosotros y Asier lo siguió puliendo. Es lo que te hace estar arriba en los ascensos o para lograr la salvación, que es el objetivo del Leganés. Este año quizás ha empezado peor, pero ya ha sido capaz de conseguir cinco puntos fuera de casa. Lo que sí me preocupa del Lega y me preocupaba del Celta hace tres semanas es que ahí cerca hay equipos muy fuertes como el Athletic, Villarreal o Valencia y eso sí que puede ser un hándicap. El Lega está hecho para sufrir y lo saben».

P.- Celta-Leganés, ¿a falta del Dépor se puede considerar un derbi en la familia?

MA: «(Ríe) Mi hijo me pregunta ‘¿quién quieres que gane, papá? y yo le digo que ‘vaya pregunta, sabes que soy del Celta, ¿y tú?’, ‘yo soy pepinero, papá’ me responde. Jugué en el Celta, toda mi familia es de aquí… No lo tengo claro, pero ahora mismo, y después de la buena racha del Celta, ahora mismo no me imporaría que puntuase el Lega y que luego vayamos robando puntos por ahí. .

P.- Por último, ¿se ve volviendo con Pablo Alfaro al banquillo del Leganés en un futuro o es una etapa cerrada?

MA: «Claro que me gustaría y me veo volviendo, no tiene que ser en Primera División. Profesional y personalmente me fue muy bien, ahora bien, esto no es ni un órdago. A toro pasado te arrepientes de haberte ido, pero tomas decisiones y quizás en ese momento no fue la mejor. Excepto de Huesca, creo que no hemos dejado la puerta cerrada en ningún sitio, otra cosa es que la gente del club te la cierre. En Leganés quizás tendremos el apoyo del 50% y habrá gente que tendrá cierto rencor hacia nosotros, pero bueno, no le ha ido tan mal al Leganés desde entonces (ríe). Volvería igual que al Pontevedra, al Recre, al Mirandés, al Marbella y por supuesto al Leganés, yo encantadísimo».

Todavía no hay comentarios.

Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.


Warning: Illegal string offset 'rules' in /home/customer/www/somoslega.com/public_html/wp-content/themes/madidus-themes/functions/filters.php on line 163
<