Open top menu

Mikel Vesga, otro león para el centro del campo del Leganés

Mikel Vesga Arruti (Vitoria-Gasteiz, 8 de abril de 1993) llega cedido por parte del Athletic Club para disputar la presente temporada en calidad de cedido en el Leganés. No podrá jugar los partidos contra su ex equipo pero el conjunto pepinero se salva de que los bilbaínos lo respesquen en enero.

Forjado en las categorías inferiores del club de su localidad natal, el Alavés, pasó en juvenil al C.D. Aurrera de Vitoria, donde llegó al primer equipo con 19 años tras pasar la campaña anterior por el Juvenil Nacional. Su debut en Tercera División se saldó con 25 encuentros en los que anotó dos goles. Eso llamó la atención de nuevo del Alavés y lo contrató para su filial donde su buen hacer en los partidos que disputó en el primer tramo de la temporada (ocho) le valieron para ir convocado en el primer equipo a las órdenes de Natxo González en el partido de Copa del Rey que les enfrentó al Girona. Todo se torció cuando rechazó el contrato de renovación con el equipo babazorro. El conjunto alavesista les prohibió volver a jugar un partido con su camiseta tanto a él como a su compañero Alday pero su técnico, José Manuel Mateo, no pensó igual lo que le costó el despido por ‘las fuertes discrepancias sobre la filosofía deportiva del Club‘ ya que ambos tenían ya marcado su pase al Athletic al acabar esa temporada.

Su llegada a Lezama no pudo empezar con mejor pie. Con la plena confianza de Ziganda, el alavés se hizo dueño y señor del centro del campo junto con Undabarrena. En competición liguera disputó 33 partidos y anotó tres goles dejando al Bilbao Athletic en la segunda posición de la tabla. Tras doblegar a Villanovense, UCAM Murcia y Cádiz los cachorros consiguieron ascender a la División de Plata del fútbol español. En su debut en la categoría coincidiría con su nuevo equipo perdiendo ambos encuentros en la temporada aciaga para los bilbaínos en los deportivo pero muy positiva en lo personal para Mikel. Sólo se perdió uno de los 42 partidos ligueros y fue por acumulación de tarjetas amarillas en los que anotó un solitario gol ante el Mallorca.

Su gran campaña fue el mejor aval para convencer a Ernesto Valverde de que tenía hueco en el primer equipo. El extremeño le fue administrando los minutos hasta que en el mercado de invierno decidió salir rumbo a Gijón tras disputar ocho partidos con los de Bilbao (seis de liga, uno de Copa del Rey y otro de Europa League). En el Sporting sí encontró regularidad en su juego con 17 participaciones (y un gol) que no evitaron que el conjunto asturiano salvara la categoría en detrimento de su nuevo equipo, al que sí consiguió vencer en Butarque esa campaña por 0-2. De vuelta al Athletic la suerte se alió con él tras la llegada al banquillo de San Mamés de Ziganda, su principal valedor. Su confianza fue decreciendo en el futbolista vitoriano y a raíz de la eliminación copera ante el Formentera fue desapareciendo de sus planes aunque tuvo un papel testimonial en la eliminatoria de Europa League ante el Olympique de Marsella. Finalizó la pasada campaña con 21 partidos jugados distribuidos en doce de liga, dos de copa y siete de competición européa en los que marcó un tanto al Sevilla. También volvió a su nuevo estadio donde salió derrotado nuevamente por el gol de Beauvue.

Mikel Vesga llega a Leganés dispuesto a continuar con su progresión después de haber acumulado dos temporadas de aprendizaje en la máxima categoría. ‘Todocampista» zurdo de potente físico y envergadura gracias a su 1’91 metros de estatura, puede actuar como pivote o algo más adelantado aprovechando su llegada desde segunda línea y su poderoso juego aéreo. Es un jugador sacrificado que puede abarcar mucho campo pero que pese a ello no es ningún hándicap a la hora de distribuir juego ya que posee una calidad técnica aceptable y un timing de pase adecuado para dar tranquilidad al juego. Para el aficionado pepinero podría recordarle a Erik Morán por la planta y la técnica pero con perfil más atacante. Como él mismo se definía en una entrevista a La cantera de Lezama: ‘sigo trabajando en el aspecto defensivo, es algo que me falla. Aun midiendo 1,91, siendo grande, pues no soy un jugador que se diga fuerte en las disputas, que sea defensivo al 100%, entonces estoy incidiendo bastante en ello porque creo que es lo que me va a hacer dar un pasito más como jugador’. En la misma entrevista dio tres de sus gustos fuera del fútbol: Origen como película favorita, Open como uno de sus últimos libros leídos y Berri Txarrak como grupo de música.