Un gol del argentino dio el pase al Sevilla ante un valiente Leganés

El Leganés no pudo lograr la gesta en Copa del Rey. El equipo de Martí se solidarizó y planto en defensa durante 95 minutos, el tiempo que tuvo que emplear el Sevilla para batir a Riesgo. Las sensaciones fueron buenas ante un equipo Champions, aunque le sigue faltando gol al equipo de Martí, que suma cinco partidos sin conocer la victoria.
La primera parte es muy sencilla de contar. El Leganés optó por llevar el partido a su terreno defendiendo en bloque y dándole un plus de intensidad al partido en el apartado defensivo. En el ecuador del primer tiempo solo se contabilizaba un disparo lejano de Rosales sin peligro mientras que los hombres de Lopetegui parecían no haberse enterado del pitido inicial de González Fuertes. No obstante, la diferencia de categoría fue palpándose sobre el terreno de juego con posesiones más largas de los visitantes ante una defensa en zona blanquiazul. El partido se marchó al descanso sin goles, con un Sevilla que gozó de su primer saque de esquina en el 25´, y Oliver Torres sumó un tiro de larga distancia desviado. En el Lega solo un golpe alto de Arnaiz era lo único a destacar. La del mediocentro del Sevilla y el extremo pepinero solo sirvió para acumular ocasiones en las estadísticas, ya que su inquietud fue testimonial.
El Leganés había llevado el partido a su terreno llegando a la segunda parte con opciones de pasar de ronda. En la segunda parte Martí dio entrada a Miguel De La fuente para dar algo más de velocidad a sus contrataques mientras que el Sevilla comenzaba más fuerte encerrando al Leganés en su área. De hecho, Riesgo tuvo que sacar una buena mano en un disparo de Idrissi, después de que el lateral realizara una pared con Munir. El posterior rechace de Riesgo fue finalizado con un disparo de Joan Jordán que no encontró portería. Cumplida la hora de partido Aleix Vidal remató a las manos de Riesgo en un tramo del encuentro en el que el Sevilla ahogaba a su rival. Un ahogamiento que Martí buscó destacar con mayor equilibrio en el centro del campo con la entrada de Pardo y Palencia.
Lopetegui también movió ficha con las entradas de Óscar y Acuña. Según pasaban los minutos, el partido se transformaba en un cúmulo de presión para el Sevilla por encontrar el gol mientras que el Leganés era incapaz de mantener la posesión de balón. A pesar de esta situación, el Leganés pudo generar alguna ocasión con las internadas por banda de Arnaiz. Una de ellas acabó en un tiro de Rubén Pardo que despejó la defensa e instantes después, a la salida de un córner, Bustinza remató a las manos de Bono. En los minutos finales el Sevilla puso toda la carne en el asador con las entradas de Ocampos y Acuña. Ambos equipos se quedaron sin marcar también en la segunda parte, el Sevilla lo tuvo más cerca. Nos íbamos a la prórroga.
Una prórroga que el Sevilla resolvería rápido con un tanto de Ocampos a los cinco minutos tras un buen pase de Óscar. El ex del Lega filtró un pase a la espalda de Omeruo y el argentino no perdonó en el mano a mano ante Riesgo. En el segundo tiempo el Leganés lo intentó a la desesperada con las entradas de Borja Bastón y Avilés. Los hombres de Martí agotaban sus opciones con jugadas a balón parado lanzadas por Pardo. En uno de los múltiples balones colgados, el Leganés reclamo un penalti por una mano dentro del área. El árbitro no lo señaló y en Copa no hay VAR. El marcador no se movió y el Sevilla ya está en octavos.
CD LEGANÉS 0–1 SEVILLA FC
ALINEACIONES
CD Leganés: Riesgo; Bustinza, Sergio, Omeruo (Avilés min.105), Javi Hernández; Rosales (Joan Jordán min.64), Luis Perea (Borja Batón min.105), Gaku, Arnaiz (Kevin Bua min.81); Sabin Merino (Miguel De La Fuente min.46) y Juan Muñoz (Rubén Pardo min.64).
Sevilla FC: Bono; Rekik (Acuña min.70), Diego Carlos, Sergi Gómez, Aleix Vidal (Koundé min.90); Óliver Torres (Fernando min.105), Gudelj, Joan Jordán (Óscar min.70); Idrissi (Suso), De Jong y Munir (Ocampos min.70).
GOLES
0-1: Ocampos, min.95 (Óscar Rodríguez).
Árbitro: González Fuertes, Pablo (Comité Asturiano). En el Leganés sancionó a Rosales (min.19), a Martí (min.45), Gaku (min.114) y a Bustinza (min.120). En el Sevilla amonestó a Aleix Vidal (min.23), y a Gudelj (min.58).
Todo el mundo, y el árbitro el primero, ha visto el penalti. Seguro que las críticas contra el arbitraje no son como las vertidas contra nuestro entrenador.
Cada colegiado que nos hace esto acaba siendo internacional. Muy bien Sr. González Fuertes