Omar Ramos apunta y dispara en ‘SomosLega‘ a falta de dos semanas para comenzar una nueva temporada, la tercera desde que llegó al Leganés. El jugador canario, uno de los más talentosos de la plantilla, afronta el nuevo curso con la necesidad de «ganar ritmo y minutos» tras seis meses en el dique seco. A sus 29 años es uno de los jugadores pepineros con más experiencia en Primera División. Piensa que la salvación es la «Champions» del Lega y se siente «muy querido» en Butarque.
Se trata de un jugador tímido fuera del campo, que no acostumbra a dar entrevistas como él mismo reconoce. «Creo que no doy una desde que jugaba en el Valladolid», asegura el interior diestro, que este año «sí que sí» ha prometido una visita a los estudios de Hora Blanquiazul. Tras un campaña para el recuerdo y una permanencia que supo a «gloria», Omar Ramos (San Cristóbal de la Laguna, Tenerife, 1988) no despega los pies del suelo. «Salvarnos es lo más importante. Ese sigue siendo nuestro objetivo».
¿Cómo está siendo la pretemporada?
«Hace tiempo que no hago una porque al Leganés vine ya al final del mercado en 2015, y el año pasado estaba lesionado de la rotura que tuve en el pie, pero no tengo dudas. Estas pretemporadas son las más exigentes que he hecho en lo que llevo de futbolista profesional y yo creo que es bueno. Nos ayuda a estar bien durante el año y sobre todo a mí, que me hace falta mucho más ritmo. Al final llevo seis o siete meses parado. Me viene muy bien».
El último partido oficial fue en enero, ante el Athletic. ¿Cómo te estás encontrado en los amistosos?
«Me está costando un poco, sobre todo físicamente y también con balón porque todavía no me encuentro bien del todo, pero es que seis meses parado son muchos. Suerte que la pretemporada sirve para esto y es lo que me falta ahora. Coger ritmo, estar con los compañeros, y todo eso se nota.
¿Cómo ves al grupo? Por primera vez en agosto está la plantilla casi al completo.
«Hemos mejorado mucho los entrenamientos. Entrenar con futbolistas profesionales te hace más fácil el día a día y para el míster también es mucho mejor. Otros años apenas teníamos jugadores y ahora superamos la veintena. Esto es bueno para el equipo, para la competencia y para disfrutar de un año bonito y competitivo entre nosotros».
¿Destacas a alguno de los nuevos?
«Todos, no quiero quedarme con un compañero en concreto. Todos los que han venido son buenos jugadores y con el balón en los pies hay algunos que darán mucho juego esta temporada. Sabemos que el Lega es un club exigente, como Garitano, pero aquí estamos todos para remar en la misma dirección, hacer lo que él dice y correr porque es muy importante para él y para el Lega.
¿Qué objetivos te marcas esta temporada a nivel colectivo y personal?
«Salvarse es un título para el Leganés. Nuestro objetivo seguirá siendo la salvación. Recuerdo cuando estaba en el Valladolid que nuestro segundo año en Primera fue complicado, más que el primero, y descendimos de categoría. Por eso es importante estar concentrado, dar todo y si al final tenemos la suerte de salvarnos disfrutaremos de un año muy bonito. Yo creo que sí, que tenemos equipo para seguir en Primera. Espero que así sea. Para nosotros salvarnos es ganar la Champions. En lo personal, intentar jugar lo máximo posible y dar todo lo que pueda al club. Me queda un año de contrato, este en curso, y quiero intentar hacerlo lo mejor posible para ver qué pasa los próximos años».
¿Todavía recuerdas a Marcelo después de aquella entrada en el Bernabéu?
«Al final me hizo famoso, al igual que con Neymar (risas). Es verdad que yo había dado primero a Marcelo y cuando él me dio me recordó que yo le había dado antes. Me dijo que no me quejara tanto, pero nada, al final me llamó por teléfono después del partido para ver cómo estaba. Me pidió disculpas. Fue una entrada muy dura, pero ahí se quedó».
Estás a tres partidos de llegar a los 100 en Primera. ¿Sabes que podría ser ante el Getafe si juegas los dos primeros? ¿Habéis hablado ya en el vestuario del derbi?
«No sabía que estaba a tres partidos de los 100, la verdad que me hace ilusión. Y respecto al derbi todavía no hemos hablado, pero son partidos muy bonitos. He tenido la suerte de jugar un Tenerife-Las Palmas y allí es precioso. Aquí no lo he vivido nunca, pero imagino que será parecido. Al final es un partido más, pero para la ciudad no es así. Dejaremos todo por sacar los tres puntos. Sería muy bonito ganar ese partido».
En su primera temporada en Butarque te apodaron el «mago de las botas rojas». ¿Ahora ya no utiliza ese color por algo en especial?
«Es por una cuestión de contrato. Ahora he firmado con Nike y ellos me mandan las botas. Cuando utilicé aquellas lo hice porque me gustaban mucho. Las vi por Internet y cuando las tuve solo las utilizaba para los partidos. Me las pondría de nuevo, pero no me dejan (risas)».
¿Te sientes querido en el Leganés?
«Sí, mucho. Desde que llegué el primer día me he sentido querido. El entrenador, sobre todo, me ha tratado muy bien y nos han salido las cosas muy bien. Espero seguir dando alegrías a la afición y al Lega para que sigan disfrutando de lo que hago. La gente siempre ha estado a mi lado. Me ha ido muy bien con la afición y con todo. No me importaría seguir aquí porque estoy contento con todo desde que llegué».
¿Te veremos jugando en la mediapunta? Tiene cualidades para ello.
«Antes ya jugué ahí en el Tenerife algún partido, sobre todo antes de ser profesional. Es un sitio que me gusta, puedo caer a las dos bandas y estoy más en contacto con el balón. Me gusta, pero el míster es el que manda. En estos dos últimos años siempre he jugado por la derecha, aunque también puedo hacerlo por la izquierda. Estoy muy a gusto en esta posición, me meto hacia dentro, saco centros con la zurda y creo que va bien. Estoy contento de jugar aquí, pero en los otros sitios también me gustan. Siempre estamos a disposición del míster».
Si tuvieraS que seleccionar un momento desde que llegaste al Leganés ¿con cuál te quedas? Y no vale el ascenso…
«Lo tengo claro. En Córdoba. Después de ese partido empezó todo. Fue maravilloso. A partir de ahí no salimos de los puestos de ascenso a Primera y al final lo conseguimos. Además, ese día salí del banquillo y metí dos goles. Fue precioso. Me quedo con esto».