Open top menu

Pundonor para el lateral con la llegada de Tito

Roberto Román Triguero ‘Tito’ (Madrid, 11 de julio de 1985) jugará en calidad de cedido lo que resta de temporada en el conjunto leganense por el Granada CF. Tras fichar el pasado verano por el equipo nazarí, dirigido por Paco, el jugador madrileño regresa de vuelta su tierra tras un breve paso por el sur de la península.

Tito pugnando con Messi. Angel Martinez/Getty Images Europe

Del barrio de La Rinconada a la cantera de la R.S.D. Alcalá. Así comenzó la trayectoria de este joven madrileño que tras pasar las pertinentes pruebas en edad alevín en el equipo alcalaíno llegaría a debutar con los complutenses a los 17 años en Segunda División «B» allá por el año 2003 de la mano de David Gordo, ex técnico pepinero. La siguiente temporada ya sería parte de la primera plantilla del club del Henares con el que participaría en 34 encuentros de liga (un gol) y dos de playoff de descenso ante el Betis «B» que mantuvieron al conjunto madrileño un año más en el tercer nivel del fútbol español. Sin embargo nuestro protagonista cogería el avión para jugar las dos próximas temporadas en el filial del Real Mallorca. No le fue bien en el conjunto balear a pesar de jugar 26 partidos como bermellón, terminaron perdiendo la categoría cayendo al abismo de Tercera División. Tras una campaña más volvería a la Comunidad de Madrid para jugar en el Alcorcón.

Con los alfareros completó tres grandes temporadas yendo de menos a más. A pesar de que David Gordo lo conocía de su época en el Alcalá, el primer año fue relegado por el también ex pepinero Carlos De la Vega. Tuvo que ser de la mano Raúl González, el técnico que sustituyó al preparador anterior, el que le diera la oportunidad de enfundarse la casaca amarilla. De lateral o de central, esa primer campaña solo participó en nueve encuentros. Fue indiscutible un año después tanto para Óscar Garro, Manolo Cano y Anquela tras la marcha del anterior lateral, yéndose hasta los 32 partidos en los que anotó un tanto. Su última campaña con los vecinos pondría la primera piedra del Alcorcón actual. De la mano del técnico de Linares se clasificarían en tercera posición para el playoff de ascenso en el que derrotaron a Sant Andreu y Alcoyano pero fue el Real Unión se encargó de destruir el sueño de la Segunda División en la eliminatoria final. Tras disputar sus últimos 34 partidos como alfarero, ponía rumbo a su próximo destino: Vallecas.

Tras firmar un contrato de dos años allá por 2009, debutaba en Segunda División a sus 24 años y ante los que fueron sus verdugos unos meses antes. Tuvo como mentor rayista al leganense Coke, quien junto con Pepe Mel, lo fueron linceando en la categoría, aprovechando sus oportunidades para acabar con 17 partidos de liga (un gol) y cuatro de copa. El segundo año marcó su carrera. A pesar de jugar dos partidos de copa y diez de liga, aportó su tanto de rigor por temporada, participó en el encuentro de ascenso ante el Xerez al salir mediada la segunda parte. Ese sería su trampolín al máximo nivel del fútbol español. Allí tras la marcha de Coke se ganó la confianza de Sandoval. El año de debut en la máxima categoría solo las lesiones le apartaron de una titularidad que siempre ostentó. 36 partidos de liga y uno de Copa del Rey, con un gol, fueron su carta de presentación esa campaña.

La llegada de Paco Jémez lo consagró. Indiscutible para el técnico canario, ayudó al Rayo a mantener la categoría con su casta y pundonor, abandonando el pasado verano el club rayista tras siete temporadas y un lema detrás de la mano del magnífico periodista Carlos Sánchez Blas «Tito y 10 más«. 196 presencias con la camiseta del Rayo Vallecano y cinco goles, le otorgaron un estatus del nivel de ídolos como Cota, haciendo la banda diestra (o zurda) del Estadio de Vallecas una prolongación más de su bota. Tras coincidir las últimas cuatro temporadas con el actual entrenador del Cruz Azul, como hombre de confianza de Paco, éste le llevó a Granada esta campaña aunque no tuviera demasiado éxito. En la capital andaluza ha jugado hasta la fecha doce partidos, siendo el último disputado el pasado siete de enero ante el Real Madrid en el Bernabeu.

Roberto Román Triguero, más conocido como Tito, puede jugar como lateral derecho o izquierdo e incluso desenvolverse como central o interior. Destaca por su sobriedad defensiva aunque no renuncia a incorporarse al ataque cuando el partido lo requiere. Todo pundonor, jugador infatigable y muy difícil de sobrepasar, aportará su experiencia y veteranía en un conjunto que sufrirá para mantener la categoría al igual que hizo en todas las temporadas anteriores que militó en el conjunto rayista.