El Club Deportivo Leganés cerró su preparación previa a la temporada que dará comienzo este próximo viernes. Disputó ocho encuentros cosechando cuatro victorias (Fuenlabrada, Real Madrid Castilla, Talavera y Rayo Vallecano), un empate (Alavés) y tres derrotas (Valladolid, Atlético de Madrid y Toledo). Ha anotado ocho tantos, repartidos entre el mismo número de futbolistas (Szymanowski, Guerrero, Koné, Rubén Pérez, Arribas, Diego Rico, Gabriel y Leonardo), y encajado seis divididos entre Cuéllar y Champagne con uno y cinco respectivamente.
Durante este mercado veraniego el conjunto pepinero se ha reforzado con Tito, Siovas, Champagne, Zaldua, Cuéllar, Raúl García, Mauro dos Santos, Eraso, Gumbau y Ezequiel Muñoz, quedando sólo dos fichas libres para incorporar jugadores hasta el 1 de septiembre. A falta de menos de dos semanas, tanto Txema Indias como Felipe Moreno Pavón tienen que cerrar las operaciones más difíciles en las posiciones ofensivas que pongan la guinda al pastel que los del sur de Madrid han ido cocinando este verano.
Durante esta pretemporada Asier Garitano ha utilizado a 37 jugadores. Los 21 del primer equipo a excepción de Serantes y Siovas que han estado inéditos y 16 del filial (Ualoloca, Dar, Diouf, Mozo, Arribas, Leonardo, William, Carlos Velasco, Pibe, Dimas, Junior, Marcos, Reguera, Salazar, Edu Prieto y Gallardo). Bustinza, Raúl García, Gabriel, Mantovani, Dos Santos y los canteranos Mozo y Arribas han disputado todos los partidos, a excepción de Atlético o Toledo, donde Garitano no repitió ningún futbolista que hubiese jugado uno de los dos encuentros. Unai Bustinza fue el jugador más utilizado con 375 minutos disputados.
La portería estuvo cubierta en un primer momento por los porteros del Leganés «B» Ualoloca y Dar hasta que Champagne y Cuéllar se hicieron con el puesto bajo los palos. Ambos disputaron cuatro encuentros pero el «Pichu» le ganó la partida en minutos al guardameta argentino. Serantes todavía no ha vuelto a los terrenos de juego desde su lesión allá por noviembre de 2016.
En la zaga, Mauro dos Santos y Mantovani se han convertido en los indiscutibles hasta la llegada de Muñoz, apoyados por el incombustible Bustinza y Diouf, el central senegalés llegado esta temporada. Las lesiones de Tito y Zaldua en el lateral derecho han hecho que fuese la posición que más inquilinos ha tenido estos meses de verano. Todo lo contrario al perfil zurdo donde Diego Rico y Raúl García han estado muy parejos en cuanto a minutos, demostrando que la competencia por esa posición será una de las más disputadas de la campaña.
Rubén Pérez y Erik Morán ha sido la pareja más utilizada en el doble pivote imponiéndose a Eraso y Gumbau y a Timor que se lesionó después del partido ante el Rayo Vallecano y no llegará para el primer partido de liga. El joven centrocampista Alex Mozo demostró durante los 345 minutos que disputó que la manija del filial está en buenas manos. Szymanowski y un Omar Ramos que parece haber olvidado las lesiones han sido los jugadores de banda que más participación han tenido. Los problemas físicos de El Zhar y la falta de un recambio del argentino han dado minutos a los canteranos, sobre todo a Arribas, al que le llegó el premio del gol en el partido jugando ante el Talavera.
Arriba tres jugadores han sido los que han ido alternando durante estos meses: Guerrero, Koné y Leonardo. El toledano ha seguido aportando ese trabajo que le pide Garitano que merma sus estadísticas goleadoras, marcando sólo ante el Castilla. En el mismo partido se estrenó un Koné que ha podido realizar la pretemporada sin ningún tipo de problemas y afronta el nuevo año con las esperanzas renovadas. El tercero en discordia es el joven jugador portugués que ha llegado procedente de la cantera del Mónaco esta temporada. Suyo fue el gol que forzó los penaltis en el Villa de Leganés dejando buen sabor de boca a los asistentes. Pero los goles cuentan y ahora mismo desde la secretaría técnica su mueve cielo y tierra para traer un punta que aporte al déficit goleador que padece el Leganés.
Este viernes arranca la competición ante un Alavés que cerró el curso pasado en el mismo escenario antes de enfrentarse al F.C. Barcelona en la final de la Copa del Rey. No hay tiempo para más probaturas, los jugadores que terminen viniendo tendrán que subirse en marcha a la locomotora pepinera que ha fortalecido su retaguardia pero que espera como agua de mayo una punta de lanza que no le obligue a pasar demasiados apuros esta campaña.
Once más utilizado esta pretemporada