Open top menu

Robert Ibáñez buscará exprimir su juego como pepinero

Roberto Ibáñez Castro (Valencia, 22 de marzo de 1993) jugará en calidad de cedido la presente temporada en el conjunto leganense. Tras pasar  prácticamente toda su carrera en el Valencia C.F., proviene del Granada C.F., donde jugó el último año y medio.

Criado como valencianista desde la cuna. Empezó a dar patadas a un balón cerca de su casa en la céntrica plaza de Sant Bult. Tras llevarle su padre a que probara en edad Prebenjamín no usó otros colores que no fueran los del club más representativo de la capital valenciana. Del fútbol 7 pasó al Alevín, Infantil, Cadete y Juvenil, con el que ganaría la liga de División de Honor pero sería eliminado en cuartos de final posteriormente por el Málaga en la Copa del Rey. Sin embargo se quitaría la espinita rápidamente ya que la misma temporada consiguió debutar con el Valencia Mestalla en Tercera División y ascender a Segunda B tras derrotar al Alcobendas Sport en la eliminatoria.

Con 18 años ya formaba parte del filial. En su primer año disputó 23 partido de liga, anotando tres goles. La siguiente campaña sería algo más aciaga para él. No pudo debutar hasta la octava jornada y justo antes de acabar el año sufría una lesión en el quinto metatarsiano de su pie que lo apartaría de los terrenos de juego hasta el mes de marzo. Fue la primera temporada en quedarse en blanco acumulando quince participaciones ligueras.

Recuperado de su lesión y con la confianza de Nico Estévez y siendo señalado como una de las más firmes promesas del valencianismo no hicieron otra cosa que plasmar su mejor año sobre un terreno de juego. Disputó 35 partidos y marcó cinco tantos salvando al equipo de la quema de Tercera tras eliminar al Algeciras en la ronda de playoff de descenso. Fue convocado para el partido de Europa League ante el Kuban Krasnodar, aunque viajó en una lista de 20 jugadores,  finalmente no se sentó en el banquillo.

Su irrupción fue tal que Nuno contó con él para realizar la pretemporada con el primer equipo dos años atrás. Debutó en la segunda jornada de liga ante el Málaga en Mestalla. Alternaría participaciones con el filial y apariciones en copa y liga antes de salir cedido al Granada en el mercado de invierno. Disputaría 17 partidos con los nazaríes completando una gran segunda vuelta y siendo una de las sensaciones del equipo de Abel Resino y José Ramón Sandoval al marcar cinco valiosísimos goles. La temporada pasada el Valencia y el Granada volvería a cerrar la cesión pero la fórmula no sería tan fructífera. No fue indiscutible para ninguno de los dos inquilinos del banquillo granadino (el propio Sandoval y José González) y sólo disputó 20 partidos distribuidos en 18 de liga y dos de copa, ambos contra su nuevo equipo, en los que no vio puerta.

Robert Ibáñez cierra los flancos del equipo pepinero junto a Omar Ramos, Alexander Szymanowski y Darwin Machís. El valenciano puede jugar por ambos costados haciendo uso de su buen manejo tanto de la pierna derecha o izquierda. Se trata de un jugador rápido, habilidoso, con capacidad de desborde, difícil de parar en el uno contra uno, ágil en el regate y con gol. Joaquín años atrás y Pedrito, Jordi Alba, Soldado, Tello e Isaac Cuenca, más recientemente, fueron sus referentes, pero no puede obviar a su verdadero ídolo de la niñez. No fue otro que Mendieta, icono del valencianismo, al que llegó a ver disputar la final de la Champions en Milan frente al Bayern Munich.