Open top menu

Rodri Tarín: «El Lega me ha hecho jugador profesional»

Entrevista en exclusiva de Somos Lega a Rodrigo Tarín. El central del Leganés nos desgrana como encarrila su tercera campaña, nos explica su sentimiento hacia el club o su visión sobre lo sucedido la pasada temporada. También conocemos un poco más al valenciano con un test rápido final

Conocemos un poco más a Rodri Tarín. El jugador valenciano inicia su tercer periplo en Leganés con el objetivo lograr regresar a Primera División. Jugase lo que jugase, Tarín siempre ha rendido. Lo hizo con Pellegrino, con quien creció como futbolista hasta ser un habitual en los once del argentino. Con Aguirre no gozó de muchos minutos, pero siempre aportó cuando tuvo que salir por ausencia de sus compañeros. A pesar de no evitar el descenso, en la actualidad José Luis Martí ha contando en estas tres jornadas con este jugador trabajador, seguro de si mismo y polivalente en facetas defensivas.

En esta entrevista averiguamos cómo fue aquel día del descenso ante el Real Madrid en Butarque, cómo encarrila su tercer año en Leganés o cuál es el verdadero objetivo del Leganés esta temporada. Además, aprendemos más sobre los gusto de Rodrigo Tarín en un test rápido y dinámico, que puso fin a una maravillosa entrevista telefónica en la que el jugador se sinceró en las siguientes preguntas:

Comienza tu tercera campaña en Leganés, ¿cómo lo afrontas y qué valoración haces de tus dos años en el club?

Lo afronto con un proyecto interesante, que está acabando de perfilarse, y con el que tenemos muchas ganas. Estamos ya inmersos en la competición y en la liga.

Mi valoración de los dos años anteriores es que el Lega es el equipo me ha hecho jugador de Primera División porque he podido hacerme profesional. El primer año fue magnifico a las órdenes de Pellegrino. El equipo gozó de muy buen nivel y el año pasado, desgraciadamente, las cosas no fueron bien, no se hicieron las cosas del todo bien y no acabo el año de la mejor manera.

Parece que fue ayer cuando se certificó el descenso a Segunda División, ¿habéis conseguido cicatrizar la herida?

A nivel de tiempo fue relativamente hace poco por cómo ha sido todo este año. Ya está pasado, superado totalmente y olvidado. El que no lo haya conseguido olvidar se está equivocando. Nuestra obligación es pasar página y en el fútbol a veces ganas y otras las cosas no salen tan bien. Hay que aprender, levantarse y pensar ya en el siguiente reto que tenemos, que no es menos.

Tras el descenso se habló mucho de la mano de Jovic, se utilizaron durante muchas jornadas la falta de gol por la salidas de Braithwaite y En-Nesyri o se centró todo en un mal inicio de temporada. Con la cabeza fría, ¿eres capaz de hacer un análisis porque se descendió?

Pienso que en el fútbol intervienen muchas circunstancias y muchos factores. Realmente nunca llegas a tener la realidad de las cosas y nunca sabes que hubiera pasado en otras circunstancias. Es innegable que fue, cuanto menos, un año raro. Tuvimos imprevistos, situaciones difíciles y luego hay cosas que no podemos controlar. Evidentemente la mano de Jovic nadie lo entiende. No lo entenderemos nunca, pero es algo que está ahí, que ha pasado y ya no podemos hacer nada. La verdad que me centro más en esta temporada, en intentar afrontar como fue todo y no darle muchas vueltas.

¿Y cómo fue el último día con las personas que no iban a seguir en el club? ¿Seguís teniendo relación?

La despedida fue muy desagradable porque coincidió con el día de Real Madrid y el descenso. Estábamos bien metidos en julio y realmente lo único que queríamos todos, una vez terminado el partido, era desconectar e irnos con nuestras familias y nuestra gente, para intentar superarlo cuanto antes. La despedida fue un poco frío, como hubiera pasado en cualquier sitio, pero el contacto con los compañeros se mantiene. El grupo estuvo unido hasta el final. Las circunstancias vinieron así y las tuvimos que afrontar. 

FOTO: Apo Caballero

Hablando de esta temporada, parece que hay jugadores de sobra para todas las posiciones. ¿Te atrae una plantilla tan larga para evitar errores pasados o te preocupa que puedas jugar menos?

No me preocupa. Respecto a mi posición me da igual que seamos dos o veinte. Yo lucho por mi puesto, confío en mí y no me supone ningún problema que estemos los que estemos. Todos los compañeros luchamos por lo mismo. Al final es un año duro, es un año donde puede haber situaciones relacionadas con el Covid, que te dejen con menos gente. También Segunda División son cuarenta y dos jornadas, tenemos Copa del Rey o jugadores que se van con la selección. Creo que una plantilla larga puede hacer esquivar situaciones difíciles y tener competitividad interna en todas y cada una de las posiciones.

Precisamente uno de los nuevos ingresos es Sergi Palencia. Coincidiste en el Juvenil del Barça, ganasteis la UEFA Youth League, ¿Qué crees que puede aportar al equipo y si hablabas con él antes de su fichaje?

Sergi es de mis mejores amigos tanto en el fútbol como en la vida. El contacto es constante. En el momento que empezamos a hablar de que podía venir aquí fue una ilusión muy grande para los dos porque compartimos muchas cosas. A nivel deportivo es perfil Leganés. Es competitivo, se deja todo en el campo, lucha cada balón, lucha los noventa minutos y está totalmente comprometido con el proyecto de este año. Creo que su fichaje es un acierto. 

De momento inicio aceptable: seis puntos de nueve posibles. ¿Cómo te sentiste el otro día, ante el Cartagena, al jugar con un sistema en el que había muchos jugadores arriba, que no están acostumbrados a defender, y el equipo en algunos momentos parecía partido?

Yo pienso que la labor de la defensa es defender y evitar que nos hagan daño y gol. Considero que tenemos una defensa de alto nivel y que tenemos que salir a ganar. Tenemos que salir ofensivos y en ningún momento me sentí incomodo, ojalá ganáramos todos los partidos 3-1. Evidentemente, estamos en la jornada 3, son cosas que vamos a ir perfilando y ajustando, pero la semana pasada considero que todo el mundo hizo su trabajo, dentro de ese tercer partido, y estoy muy contento con el rendimiento de mi equipo.  

El otro día Martí dijo que eras un jugador con unas cualidades excepcionales para ser importante en el equipo. Con Pellegrino y Aguirre fuiste progresando, cogiendo minutos y siempre cumpliendo. Con Martí lo has jugado todo, ¿crees que te has asentado en el Leganés?

Yo creo que el futbol son circunstancias y momentos.La temporada pasada no se fue justo conmigo, creo que me merecí más y al final lo demostré. El primer año con Pellegrino las cosas fueron muy bien y este año el míster me está dando la confianza estos primeros partidos y yo estoy intentando responder. Me va a tener a su disposición, igual que todos los entrenadores con los que he estado, en todos y cada uno de los días de esta temporada.

Cuando dices que no se fue justo contigo el año pasado, ¿te refieres a la etapa de Pellegrino o a la de Javier Aguirre?

Yo con Mauricio estuve genial en su segundo año. Empecé jugando todo y tuve la lesión de la rodilla. Sí que es verdad que en la segunda etapa de la temporada se dejó de contar conmigo hasta las últimas jornadas y no lo comprendí, tenía que aceptarlo. Al final acabé jugando, acabé dando un rendimiento muy bueno y me quedo con eso.

Yéndonos a la última hora, Leganés va a ser confinado al igual que muchas otras zonas de Madrid. ¿Sabéis algo de si vais a seguir jugando en Butarque, o si van a cambiar vuestras rutinas?

No sabemos nada. La verdad que está todo tan cambiante y cada día es una cosa nueva. Nosotros seguimos con nuestro protocolo. Nuestras medidas son muy estrictas y seguimos con ellas. De momento no va a surgir ninguna modificación y en principio vamos a seguir con nuestras medidas, que no son pocas. Estamos tomando todas las medidas que se pueden.

Otras de las cosas de actualidad, en el mundo del fútbol español, son las situaciones del Barcelona (tema Messi, remodelación, cero apuestas por la masía) y Valencia (planificación de plantilla, malestar de la afición, etc.). Siendo tus dos ex equipos, ¿veías venir algo así?

Todo ha influido. La situación actual con el Covid hace que todos estemos expectantes y estos dos clubes han sufrido mucho económicamente. Se están intentando adaptar y ya sus circustancias individuales y problemas del día a día los tienen que gestionar ellos y afrontar esas situaciones.

¿Debe ser el objetivo del Leganés regresar a Primera?

Yo creo que el objetivo del Leganés debe ser ganar este domingo. Cuando eso suceda, pensar en la jornada siguiente. Son cuarenta y dos partidos y hemos visto que cada partido es un mundo y extremadamente complejo. Sería un error pensar a la larga. Evidentemente, no nos vamos a engañar, tenemos una plantilla amplia, poderosa, buen equipo y queremos luchar por lo que queremos luchar.

Test rápido

Película: Gran Torino.

Libro: Patria.

Red social: no me gustan las redes sociales.

Género y artista musical: Reguetón y J Balvin.

Marca de ropa: Adidas

Mejor momento como profesional: mi primera temporada en el Leganés y el momento de la salvación cuando ganamos en el Sánchez-Pizjuán (0-3).

Peor momento como profesional: el último tramo de la temporada pasada en el que descendimos.

Un referente histórico: mi padre.

Un referente deportivo: no tengo.

Define con una palabra a…

-Mauricio Pellegrino: importante.

-Javier Aguirre: luchador.

-José Luis Martí: ambicioso.

Rodrigo Tarín es…personalidad.

El Leganés es…ganador.