Open top menu

Rubén Pardo: «Tenemos potencial, ganas y las cosas van a ir hacia adelante»

Comparte:

«Desde el primer momento que llegue a Leganés, yo le dije a mi pareja “es que yo creo que este es mi sitio”

Sobre Nafti: «Desde que ha llegado al equipo se le ve feliz, se le ve con ganas de mejorar y eso es lo más importante»

«Voy a cumplir 30 años y me encuentro muy feliz y dentro del campo muy a gusto»

Rubén Pardo Gutiérrez (Ricón de Soto, Logroño) es uno de los futbolistas que ha caído con más gracia en el Leganés. Tras muchos años siendo uno de los mediocentros más icónicos de la Primera División española, puso rumbo al sur de Madrid tras una pequeña aventura en Francia. El mediocentro se encontró tan a gusto desde el primer día que confesó a su pareja su voluntad de quedarse en Leganés incluso antes de que comenzara la pasada temporada.

Tras un año en el que se quedó a las puertas del ascenso regresó al club pepinero en los últimos días de agosto (ya en propiedad hasta 2023). La pasada campaña firmo cuatro goles y cuatro asistencias en treinta y ocho jornadas. En la presente temporada ya ha dado cinco asistencias en diecisiete encuentros. En esta charla Rubén nos desgrana la actualidad del equipo, el bloqueo mental que hubo con Asier Garitano, la llegada de Nafti  y la felicidad que le produce en lo profesional y en lo personal estar en Leganés.  

Empezamos por lo más actual, ¿cómo está el equipo después del último partido y con una semana de descanso en liga?

Hemos trabajado durante la semana aspectos de cara a lo que viene. Partidos muy importantes, partidos contra rivales que se encuentran en la zona de abajo como nosotros…Corrigiendo errores que hemos tenido en partidos atrás, puliendo detalles y sobre todo con ganas de competir. El equipo está en una mentalidad muy positiva de mejorar en los aspectos que más daño no están haciendo y el equipo está con muchas ganas de mejorar.

La semana pasada te enfrentaste a la Real Sociedad y a su filial, ¿cómo fue para ti y cómo fue ver a Xabi Alonso en el banquillo?

Sí que es verdad que después de tanto tiempo en San Sebastián, fue especial ver a tantos compañeros con los que compartí momentos. Fue una semana especial, tanto el miércoles en Copa con mis ex compañeros, y el fin de semana con muchos compañeros que subían a entrenar con el primer equipo. Al final Xabi Alonso ha sido un referente, es un referente para mí y le deseo lo mejor.

Hay otro referente con el que compartes pueblo: Fernando Llorente

Sí, así es. Somos de Rincón de Soto, un pueblo de La Rioja. Es verdad que Fernando hizo lo mismo que yo, con doce años se fue a Bilbao y yo a San Sebastián. Ahora estamos en LaLiga SmartBank los dos (ríe).

Ósea, que siempre habéis generado rivalidad en el pueblo durante toda vuestra carrera, ¿no?

Siempre, siempre (ríe). Yo cuando empecé a subir al primer equipo con la Real Sociedad, él estaba en sus últimos años en Bilbao antes de irse a la Juve. Creo que coincidimos en un par de derbis.

¿Tenéis contacto?

Sí claro. Mantenemos el contacto cuando hay semanas en Navidad o hay algún parón, pues nos encontramos y hablamos de cómo nos va todo o de cosas del fútbol. La verdad que es un tío espectacular.

Volviendo al equipo, nos encontramos en pleno mercado de invierno, ¿crees que tiene que haber nuevas incorporaciones?

Tanto el Míster como la dirección deportiva deciden. Yo lo que veo es que la gente que está en el vestuario quiere revertir la situación y mirar cosas más importantes. Ahora si viene un jugador, como ha venido Robert Ibáñez que conoce la casa, pues nosotros lo vamos a acoger y vamos a estar dispuestos a ayudar a que el jugador que venga pueda dar todo su potencial y ayudar al equipo.

Tenéis una situación de poca disponibilidad de fichas y todo apunta a que todo se va a realizar los últimos días de mercado, ¿trastoca mucho tener que adaptarse a nuevos compañeros en la recta final de mercado?  

Es verdad que a mí me ha pasado que hasta últimos días de mercado no se mueve nada. Un jugador sale y otro viene…es algo que se hace en pocas horas. Tienes que estar preparado para todo y el equipo está mentalizado de que venga quien venga le vamos a acoger como la familia que somos, para que se acople lo antes posible a lo que es el Leganés, sepa lo que estamos viviendo y coja los conceptos que quiere el míster.

Hay muchos rumores de que los fichajes van a ser jugadores que ya pasaron por el Leganés, ¿eso ayuda teniendo en cuenta en que altura de la temporada nos encontramos?

Sí que es verdad que es un plus si van a venir, si vienen, o en el caso de Robert que ya conocen el club, saben cómo funciona todo. Por ejemplo Robert lleva pocos días y ya sabe las cosas que quiere el míster y eso es importante. El míster es cercano, es muy claro con todos los aspectos que quiere y para un jugador que venga es importante.

Y hablando de Nafti, ¿sigue manteniendo una línea continuista del anterior cuerpo técnico o cada vez introduce más su esencia?  

Sí, poco a poco va metiendo sus cosas. Se está viendo que la identidad que tenemos en el terreno de juego se parece a lo que él quiere. En poco tiempo el equipo ha evolucionado y ahora el objetivo es lo que te digo: intentar partido a partido pulir los aspectos que más nos cuestan y para eso está el míster, para darnos sus consejos y lo que quiere que hagamos dentro del campo.

Sus correcciones al principio eran eliminar el bloqueo mental que teníais. Según pasa el tiempo, ¿siguen siendo correcciones a nivel mental, más futbolísticas o una mezcla de las dos?

Al final en el fútbol no siempre vas a estar bien. Todo futbolista pasa por esos aspectos y es trabajo del míster saber gestionar todo eso. Mehdi está preparado para todo y gestiona muy bien el vestuario. Desde que ha llegado al equipo se le ve feliz, se le ve con ganas de mejorar y eso es lo más importante. Estamos todos unidos, vamos a una y vamos a intentar sacar esto adelante y hacer los partidos más difíciles para el partido más complicado.

Además, Nafti ha afirmado que para él eres de los mejores jugadores de la categoría, ¿sientes que es así?

Bueno, trato de hacerlo lo mejor posible. Soy consciente de que toda mi carrera ha sido en Primera División con la Real Sociedad, Burdeos y Betis. Yo tengo mucha confianza en mí, trato de hacerlo lo mejor posible y, si el míster me da la confianza, de estar a un nivel alto para el equipo y pueda ayudar a mis compañeros.

Encima este año cumples 30 años, ¿te sientes en la llamada segunda juventud y cuál es la clave para estar físicamente tan bien?

Sí que es verdad que me encuentro muy bien físicamente. En mis años atrás, toco madera, no he tenido lesiones importantes, pero estuve un año en la Real que apenas jugué y tuve que salir cedido al Betis, donde sí tuve continuidad. Luego en mi vuelta a la Real no tuve muchos partidos pero a partir de ahí he ido encadenando muchos partidos en temporadas y poco a poco voy evolucionado, estando mejor y al con confianza del míster, de los compañeros, del club, que eso es muy importante para mí…yo me encuentro bien. Voy a cumplir 30 años y me encuentro muy feliz y dentro del campo muy a gusto.

¿Y cómo te ves en tu segundo año en el Leganés?  

Sí que es verdad que nos costó mucho empezar. Con Asier hubo momentos difíciles de que no lográbamos los tres puntos en los partidos. El equipo hacía un buen trabajo durante la semana y llegaba el fin de semana y al final lo que cuenta es meter la pelota y sacar tres puntos. Nos metimos en una racha muy mala de no sacar puntos, nos veíamos abajo, era fin de semana tras fin de semana que no ganabas…y al final entras en una dinámica mala. Ahora con la llegada de Mehdi el equipo está cogiendo ritmo, con ganas de mejorar y creo que con los partidos de la segunda vuelta vamos a ir a más.

Lo que os pasaba con Asier de centrar o disparar mucho sin premio os ha pasado con Mehdi en algún partido, ¿tenéis miedo de volver a las mismas sensaciones o son situaciones totalmente diferentes?

No, no, para nada. Son totalmente diferentes. Por ejemplo, el otro día en el partido de la Real generamos muchas ocasiones para marcar gol e irnos al descanso con una ventaja amplia, te vas 0-0 y la Real en el minuto dos o tres te marca el 0-1 y tienes que ir a contra remolque. Pero el equipo está mentalizado de que los equipos van a venir a Butarque a poner línea de cinco y a sacar un punto porque para ellos es bueno. Nosotros somos conscientes de que tenemos que generar mucho para sacar los tres puntos, pero el equipo en cuanto coja la racha de dos partidos seguidos va a ir para arriba, seguro.

Entonces, ¿nada tiene que ver la impotencia que se tenía con Asier a lo que os está pasando ahora en algunos partido con Nafti?  

Justo, porque por ejemplo con Asier teníamos ocasiones, pero nos llegaban una vez, nos marcaban y nos bloqueábamos. El otro día nos marca la Real y la sensación que me da a mí dentro del campo es que vamos a por el empate e incluso a por el segundo gol. Con Asier queríamos hacer eso, pero como que el equipo se bloqueaba y nos costaba mucho. Son momentos del fútbol, con Asier el trabajo diario era bueno, el equipo estaba trabajando y con ganas de revertir la situación, pero no se dio.

Cuando regresaste el pasado agosto, dijiste que la clave de tu vuelta había sido que habías sido muy feliz en el Leganés, ¿qué te dio el año pasado el club y la ciudad para sentirte tan bien?   

Mira, el año pasado no había gente en Butarque. Pero yo desde el primer momento que llegue a Leganés, vi la ciudad deportiva, me acogieron los compañeros…yo le dije a mi pareja “es que yo creo que este es mi sitio” y la temporada no había empezado. Cuando acabo la temporada, le dije a mi pareja que quería seguir aquí. “Yo aquí soy feliz, notó el cariño de la gente y eso que no ha venido a Butarque y vamos a hacer todo lo posible para volver a Leganés”. Hablé con mi representante y se dio en los últimos días por los problemas del Girodins. El Leganés estuvo desde el primer momento y cuando se pudo hacer, dimos el paso.  

Actualmente el equipo se encuentra a cinco puntos del descenso y a once del Play Off, ¿dónde vais a estar?

Vamos a ir partido a partido. Ahora tenemos dos partidos, Burgos y Alcorcón, muy importantes. Vamos a ir a Burgos con la mentalidad de tener hambre desde el primer minuto, de querer ir a generar ocasiones, meter goles y traernos los tres puntos. A partir de ahí, pues dentro de dos meses nos sentamos otra vez y te digo cómo está la situación del club, lo que pensamos y yo creo que poco a poco el equipo tiene que ir para arriba. Tenemos potencial, tenemos ganas, el equipo está trabajando bien y tienen que ir las cosas para adelante.

Test

Un libro:me voy a leer el de Unzué, me han hablado muy bien de él. Juan Carlos Unzué: una vida plena.

Una película: Celda 211, me gustó mucho.

Una red social: Instagram por decir algo…

Un político: no, ahí no digo nada.

Un referente deportivo: Rafa Nadal me parece un deportista brutal.   

Jugador del Lega con el que mejor te lleves: no te puedo decir uno porque tengo relación con muchos. A la gente del Athletic como Bustinza, Javi Eraso, Sabin Merino, son compañeros de toda la vida de la selección de Euskadi. Y del resto pues desde el primer momento me llevo muy bien con todos.  

Jugador del Lega que no puede faltar a una fiesta: Javi Hernández, Borja Garcés…te puedo decir muchos (ríe).

Con quien te gustaría hacer el juego de Face to Face del Lega: lo veréis dentro de poco en el canal de YouTube (ríe).

Define a:

Asier Garitano: un gran entrenador, un gran tipo y una gran persona.

Medhi Nafti: un tío cercano y un gran entrenador.

Rubén Pardo es: un chico humilde con ganas de mejorar en el día a día y de ayudar a toda la gente que tengo a mí alrededor

-La Real Sociedad siempre será tu club, ¿qué está significado para ti el CD Leganés?

Tanto para mí como para mi familia ser feliz, disfrutar del día y lo más importante que te puedo decir del Leganés es que es un club que me está ayudando a crecer como futbolista y sobre todo como persona.

Autor

Todavía no hay comentarios.

Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.


Warning: Illegal string offset 'rules' in /home/customer/www/somoslega.com/public_html/wp-content/themes/madidus-themes/functions/filters.php on line 163
<

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.