Casi tres meses después de que acabara el mercado veraniego, los cuatro cedidos del C.D. Leganés (Koné, Fede Vico, Facundo García y Josua Mejías) están teniendo una suerte dispar. Solo el jugador del Granada está disfrutando de la continuidad que a sus compañeros se les resiste en LaLiga 1|2|3.
Mamadou Koné – Málaga C.F.
El costamarfileño ha ido de menos a más en el equipo de Muñiz hasta que las lesiones le han cortado una progresión que empezaba a destacar en la ciudad andaluza. Ha jugado seis partidos en liga en los que ha marcado dos goles (Sporting y Nàstic), justo antes de sufrir una lesión de grado I-II en el cuádriceps de la pierna izquierda, que le apartará varias semanas fuera de los terrenos de juego. El ex del Racing, Oviedo y Eupen llegó tocado a Málaga y no debutó hasta el partido en Copa del Rey que les enfrentó al Almería y en el que disputó los 90 minutos. Le costó ganarse un hueco en el once, pero en la undécima jornada realizó un gran trabajo en la dupla atacante con su compañero Gustavo Blanco que convenció a su técnico para continuar guiando a los malagueños hacia el retorno a la Primera División desde una tercera plaza, momentánea, que les clasificaría para el playoff de ascenso.
Fede Vico – Granada C.F.
Llegó al Leganés un cinco de julio y tan pronto como se desbloqueó la vuelta de Rubén Pérez fue cedido al Granada. Espoleado por su entrenador Diego Martínez, el cordobés está disfrutando desde la mediapunta del buen arranque liguero de los nazaríes. Ha jugado todos partidos hasta la fecha (16), saliendo desde el banquillo en tres de ellos y marcando dos tantos. El Granada se encuentra sólo un puesto por debajo del Málaga y ocupa actualmente la cuarta posición en la tabla clasificatoria. En el contrato de cesión realizado por el Leganés se estipuló que en caso de ascenso a Primera División, el club andaluz se debería hacer en propiedad con el centrocampista ex del CD Lugo.
Facundo García – AEK Larnaca
El jugador argentino nos atendió hace unas semanas para hablar de unos primeros meses en Europa que no están siendo lo suficientemente satisfactorios para él. Primero tuvo que hacer las maletas rumbo a Chipre, ya que el cupo de tres extracomunitarios estaba cubierto en la plantilla de Pellegrino. Su destino fue el AEK Larnaca, un club entrenado por el ex jugador del Athletic Club Andoni Iraola y con más de una decena de jugadores españoles en su plantilla. Desde la posición de mediocentro defensivo sólo ha podido jugar siete partidos hasta la fecha, repartidos entre tres de Europa League, dos de liga y otro de Supercopa, donde fueron campeones al derrotar al Apoel de Nicosia. Eliminados de la Europa League, esta tarde tienen ante el Zúrich el primero de los dos partidos que les quedan por jugar y donde podría repetir los 90 minutos de juego al igual que la jornada anterior ante el Ludogorets. Sin embargo, en liga no le va tan bien como a su equipo, cuarto, con un partido menos y a tres puntos del liderato. No juega desde el 20 de octubre en donde estuvo una hora sobre el terreno de juego frente al Doxa Katopias.
Josua Mejías – Gimnàstic de Tarragona
Empezaron bien las cosas en lo personal para el internacional sub-20 venezolano en tierras catalanas, pero poco a poco se están tornando en oscuras. Usado como medio defensivo disputó los tres primeros partidos completos antes de sufrir una lesión en el recto femoral que lo apartó de los terrenos de juego siete encuentros. Volvió a la titularidad coincidiendo con el cese de Gordillo y la llegada de Enrique Martín al banquillo del Nàstic. Asentado en el esquema de tres centrales y a pesar de contar con la confianza del ex técnico del Leganés, una lesión ha dado paso a un rapapolvo de la Bruja de Campanas: “Me da la sensación de que, por lo menos desde que yo vine, que este chico nunca ha estado bien. No sé lo que ha tenido, pero para competir a este nivel creo que no está«. El equipo se encuentra colista de la Segunda División, pero a cinco puntos de la salvación.
Owusu, Moussa, Salazar, William de Camargo…
Otros jugadores asociados al Leganés, aunque sin presencia en el primer equipo, también están desarrollando la temporada a préstamo en varios clubes. Owusu y Moussa juegan juntos en el Salamanca UDS al igual que hicieron en el Cartagena el año pasado. El primero de ellos, el ghanés, es el que más oportunidades está teniendo tanto de la mano de José Miguel Campos y posteriormente de Antonio Calderón. Ha jugado 14 partidos y actualmente es el pichichi del equipo con cinco tantos, uno más que el ex pepinero Fer Ruiz. Menos minutos y participaciones acumula el guineano Moussa. El ex delantero del Leganés «B» ha disputado 264 minutos repartidos en once encuentros, partiendo la mayoría desde el banquillo desde donde ha salido para marcar sus tres tantos en liga, dos de ellos en las últimas jornadas ante el Atlético de Madrid «B» y Unionistas, uno que supuso el empate en el derbi charro el pasado fin de semana.
A pesar del buen hacer individual de los jugadores africanos del Leganés el equipo se encuentra en puestos de descenso a Tercera en el grupo I. Un puesto por encima estaría el Burgos de Gabriel Salazar. A la sombra de hombres como Yaw Annor, Héctor Figueroa o Diego Cervero en su posición, sólo ha disputado 59 minutos en los cinco partidos que ha podido jugar y no lo hace desde el pasado siete de octubre. La suerte también está siendo esquiva para William de Camargo. El brasileño debutó el 15 de septiembre frente al Vorskla Poltava saliendo en el descanso y tras lesionarse no ha vuelto a vestirse la camiseta de un Karpaty Lviv que lucha por eludir el descenso a la Segunda División ucraniana.