«Balance de temporada: «Contento por la temporada, pero no hemos dado lo que la plantilla tenía»
«Una vez que nos hemos salvado, los representan empiezan a ofrecer a sus entrenadores»
¿Qué es difícil que se quede José Arnaiz en el Leganés? Te digo que sí
Rumores de Cissé-Rayo Vallecano: «A día de hoy no ha habido nada de Cissé»
«Esta plantilla podía haber dado más de sí y me pongo yo el primero»

Somos Lega se sienta en exclusiva con Txema Indias, Director Deportivo del CD Leganés, para hablar del pasado, presente y futuro del club pepinero. En una charla amplia se ve a un Txema Indias muy aliviado por haber logrado la permanencia. Admite que ha habido fantasmas que han vuelto a su cabeza los últimos meses y sus ojeras pronunciadas, acompañadas de una barba de varios días, denotan que sus horas de sueño han sido sacrificadas muchas noches. A pesar del paso de los años, el vasco se muestra muy claro en la situación de varios jugadores (José Arnaiz), analiza los casos complejos (Javi Hernández), elimina cualquier rumor innecesario (Cissé) y muestra respeto por los profesionales (Asier Riesgo). Además, es claro en el siguiente paso que tiene que dar el Leganés: elegir entrenador. Es por ello, que en esta entrevista Txema Indias intenta dar las claves del Leganés del futuro y se abre sobre cómo han sido los últimos meses dentro del CD Leganés.
NOTA: Esta entrevista tuvo lugar antes del encuentro entre el CD Leganés y el Andorra.
En primer lugar, ¿cuánto de tranquila ha sido esta semana con la salvación conseguida?
Pues si te digo que por lo menos hemos respirado porque han sido semanas muy complejas, semanas muy duras, semanas donde yo tenía el temor de que pudiera ir la cosa a peor. Reflexionando un poco ha sido un año complejo o raro con un inicio muy malo, con un período entre medias muy bueno de ser uno de los mejores equipos de la categoría, de poder incluso ilusionarnos a pelear por esa sexta plaza que estaba ahí, y de pronto, hostia, desplome del equipo llegando a la recta final. Sinceramente con el susto en el cuerpo. Ahora echas un poco la vista atrás y para estar tranquilos del todo hemos tenido que ganar cuatro partidos de seis, que no es nada nada sencillo en la competición. Cuando ves que el Éibar lleva ocho partidos sin ganar, cuando el Levante ha ganado uno de los últimos siete y las situaciones que tienes. Parece que el día Ponferrada has ganado y estamos salvados, el día de Villarreal hemos ganado y ya estamos salvados, ganamos al Huesca y ya estamos salvado. Al final nos hemos tenido que salvar ganando en Burgos, pero la verdad que ahora pues una semana por lo menos, como bien dices, de liberar mente y de estar más tranquilos, no por el trabajo hecho sino por lo menos por haber solventado una situación que creo que era muy compleja y difícil.
¿Has llegado a tener una carpeta que pusiera Temporada 2023/2024-1.ª Federación?
No quería tenerla porque era una situación que ni me la planteaba. Muchas veces te vienen esos malos pensamientos: una propiedad nueva que entra, que compra un club, que ese primer año puede pasar esto. Hostia, te vienen muchos pensamientos negativos en ciertos momentos que es mejor quitarlos rápido porque sino no te deja trabajar y avanzar en el momento.
Y ya con la salvación hecha, ¿has empezado a preparar la temporada que viene o sin tener entrenador elegido es complicado?
Sí lo es. El viernes pasado estábamos pensando a ver si vamos Burgos y sacamos ese punto o ganamos y ya estamos tranquilos. Pues ya estás pensando en el año que viene sin acabar esta temporada. Es así de simple, tu cabeza no para de funcionar pero es cierto como bien dices la primera pieza que hay que tener clara y lo primero que hay que decidir es el tema del entrenador. Yo creo que lo siguiente que tenemos que decidir es el tema de nuestra propia plantilla y por supuesto estar pendiente del mercado para posibles incorporaciones. Yo creo que esas son las tres situaciones pero la principal, bajo mi punto de vista, es la del tema entrenador, sentarnos con el club, ver el tema del presupuesto, ver que posibilidades hay o que pensamiento tienen de futuro. Hay que ver todo eso. Esta semana ha sido la primera desde que hemos conseguido la permanencia y todos estamos respirando un poco. Pero me imagino que a partir de la que viene o a corto plazo vamos a tener que empezar a hablar de todo eso.
Al cesar a Imanol, ¿por qué se apuesta por Carlos Martínez y no por alguno de los nombres que llevan sonando desde su contratación?
Al final hay situaciones siempre en el camino. Sabéis como es el mercado y han sonado muchos nombres, algunos más reales y otros menos reales. Primero fue una decisión compleja el tema Imanol. Es verdad que los números que traíamos (suspira) eran muy malos y la sensación de desplome del equipo… Una de las posibilidades era Carlos (Martínez) y otra posibilidad era trabajar en un entrenador que viniera de fuera. Fue una semana un poco convulsa, entre unas cosas y otras nos metimos en martes, miércoles y a Carlos se le dio ese partido de Ponferrada sin tener claro si iba a ser definitivo. Tenemos la suerte o la habilidad de ganar en Ponferrada y todo eso ayuda a decir que vamos a seguir con Carlos. No sé si obra bien o no, porque el mundo del fútbol es muy resultadista. Como nos vinieron las cosas rodadas pues ya dijimos: vamos a seguir. Palpamos un poco también el vestuario, los jugadores y yo creo que fue una situación de cambio que nos vino muy bien y encima vino acompañada de una victoria. Ahí ya decidimos tirar hasta el final y apoyar a Carlos en todo lo que pudiéramos e intentar sacar el mayor número de puntos posibles para poder conseguir la salvación.
Sin la figura de un entrenador no se puede empezar un proyecto, ¿ha habido esta semana conversaciones con el club para saber qué se hace con el puesto?
Está claro. Para mí la primera figura y la primera piedra que hay que poner es la del entrenador y a partir de ahí empezar a trabajar con él de la mano. Es verdad que nos quedan dos partidos de liga y es beneficioso para todos intentar quedar lo más arriba posible. El objetivo de la salvación ya lo hemos conseguido pero es una semana un poco de respirar todos, de no tomar decisiones en caliente, de meditar todos un poco por nuestra cuenta y me imagino que una vez que ya acaben esos dos partidos o pase el del Andorra empezaremos a sentarnos y pensar. Comunicación con Carlos y con el club tengo, pero no hay ninguna decisión tomada ni nos hemos sentado a tomar decisiones o valoraciones al respecto a día de hoy.
¿Ha hablado Txema Indias o el entorno del CD Leganés con Jon Pérez Bolo?
Es más al revés. Una vez que nos hemos salvado nos bombardearon con llamadas de todo tipo y los representantes empiezan ofrecerá a sus entrenadores, a sus jugadores pero es algo normal en el mundo el fútbol. Pero lo primero, y por respeto por supuesto, lo que hay que hacer es sentarse con el club y tomar una decisión sobre sobre el entrenador que tenemos actualmente.
Entonces el Leganés no se pone en contacto, pero lo hacen los representantes de Jon Pérez Bolo, Joseba Extebarría….
De muchos entrenadores te podría decir. Leganés es un sitio muy apetecible. No sé si porque es en Madrid, por las instalaciones, porque creo que un porcentaje grande de la gente que pasa por el club habla bien, el boca a boca nos beneficia y en verdad es un club que, a pesar de que ya llevamos unos años en Segunda, a pesar de que es que cada año somos un equipo más de Segunda y no somos ya ese equipo de Primera que descendió y que la gente podría pensar más en venir por el potencial deportivo, por el potencial económico o que voy a ganar mucho más. Ahora eso está mucho más equilibrado, pero sin embargo veo que la gente valora otras cosas, que ven el Leganés como sitio donde puedan crecer y desarrollarse algunos de ellos. Pero está siendo más al revés, de ofrecimientos por parte de los representantes, que es su trabajo y es normal que lo hagan, pero por supuesto hay que esperar unos días a ver qué se decide.
Y por experiencia, ¿eres más de apostar por alguien de fuera o de la casa?
Pues depende. Hay que valorar primero lo qué piensa la persona. Por ejemplo, en el tema de fichajes o de jugadores nuestros siempre decimos que queremos que siga uno u otro, pero ¿nos hemos parado a pensar si esta persona quiere seguir en el Leganés? que no tenemos la potestad absoluta nosotros. Hay que ver los escenarios, que pensamiento tiene cada uno y ver si es lo más adecuado por parte del Leganés y por parte en este caso del entrenador en poder quedarse. Estamos abiertos y el diálogo es constante, pero a veces es una pregunta difícil de contestar. Tiene muchos pros porque Carlos ha subido a chavales del filial que conocía. Igual traemos a un entrenador con experiencia en Segunda División, que también conoce el fútbol profesional y a jugadores de Segunda, pero no los conoce de manera tan cercana como los ha conocido Carlos que entrenaba aquí al lado. Esto es fútbol, a veces sale bien y otras veces sale mal. Hay que dar valor a los que hemos conseguido. Ves el ejemplo del Espanyol, que ha tirado del típico delantero de toda la vida y no les ha funcionado. Hay que meditar la situación, hay que hablar también con las personas implicadas en este caso y a partir de ahí tomar una decisión.
Una decisión que se tiene que tomar ya…
Sí, lo comparto. No he hablado tan profundamente con el presi, que ya sabéis que tiene un afán, una manera de trabajar distinta a la que podemos estar acostumbrados, que nosotros ya nos hemos acostumbrado y ellos también a lo que es el fútbol español. Hay varias consultas, no sólo una, que a partir de ahí se toman esas decisiones pero estoy de acuerdo contigo que es un tema que no se puede dilatar demasiado. Lo primero decidir si el entrenador que tenemos sigue o no sigue y, si hay que ir al mercado, ir lo antes posible para que luego no podamos tener esos problemas dentro de dos o tres semanas como nos ha podido pasar a veces en el pasado.
Has definido el mercado del verano pasado como el peor al que te has enfrentado. El de invierno fue más apacible, ¿te decepcionó el rendimiento que le sacó Imanol al equipo?
No quiero ser resultadista. Al final en la vida todo cae un poco por su propio peso. Ahora me hace gracia porque parece que hemos firmado a Neyou hace un mes y Neyou lleva con nosotros ocho meses. Al final cada entrenador tiene su gusto y yo lo que intento desde mi parcela es intentar tener la mejor plantilla y la más compensada en todas las posiciones. Incluso con jugadores versátiles y distintos entre ellos, como por ejemplo en el lateral izquierdo Josema es más de un perfil y Franquesa es de otro. A partir de ahí darle el mayor número de herramientas al entrenador para que le saque el mayor provecho a esa plantilla. ¿Qué por el camino ha habido situaciones que ahora se está viendo que igual no hemos sacado? Tampoco quiero mirar el pasado sino quedarme con lo que hicimos y conseguimos. Pero es verdad que habido situación de ciertos jugadores en los que su rendimiento ahora en estas últimas jornadas está siendo mayor que las anteriores.

Y esas últimas jornadas, ¿les va a valer a algunos para poder quedarse?
Pues ojalá. Al final estas dos semanas, más allá de las reuniones que pueda tener con el club, me estoy sentando con algunos jugadores. Yo puedo estar muy contento contigo, pero quiero saber si tú has estado contento en el Leganés. Al final en esas conversaciones ya vas palpando si hay posibilidad el año que viene de prolongar alguna cesión o si un jugador que acaba contrato está a gusto. Estoy teniendo una primera toma de contacto con toda esa gente para tener toda la información y trasladársela al club.
Son 14 jugadores que terminan su vinculación del Leganés (9 contratos y 5 cesiones). ¿Hay jugadores que sabes que no van a continuar el año que viene?
Me asustas con esos datos (ríe). Yo puedo tener mi pensamiento de esos nueve y de esos cinco. Creo que también es importante el entrenador que tengas y el pensamiento que tengan esos jugadores. Hay que ir de la mano, ni el entrenador tiene que imponer todos los fichajes, ni la dirección deportiva tiene que imponer todos los fichajes. Al final si firmamos a un jugador que es muy bueno, pero no le cuadra al entrenador, fracasa el entrenador y fracaso yo. Creo es importante tener al entrenador, hablar con él también y trasladar toda la información al club. Sí me preguntas, claro que tengo cierto pensamiento de cada situación.
Por ejemplo José Arnaiz, ¿se marcha a Osasuna?
Eso es un tema interno. Con José tengo una relación bastante estrecha de cinco años, tengo que decir que su comportamiento a nivel interno es muy bueno, que siempre hemos sido claros por las dos partes y que creo que se está demostrando que, más allá de lo que pase mañana si se va como dices a Osasuna, está intentando dar el máximo hasta el último día. Pero su situación hay que mirarla. ¿Qué es difícil que se quede José Arnaiz en el Leganés? Te digo que sí.
¿Ha habido oferta de renovación a José Arnaiz?
José Arnaiz tuvo una oferta de renovación, pero en verano. Es un tema que viene de largo, pero hay veces que se puede y se consiguen las cosas y otras veces no se puede y son entendibles.
¿Y en Navidades hubo algún tipo de comunicación?
Hubo, pero se veía que era complicado. Era una situación compleja y es un jugador con un potencia diferencial en Segunda División, que tiene mercado y que hay equipos que lo llaman. Si el Leganés hubiera tenido la seguridad de que íbamos a estar en una categoría superior, está encantado aquí, pero es entendible de que si se le abren puertas en una categoría superior acabando contrato, pues por lo menos que escuche y no tenga prisa. Ahora bien, quiero dejar bien claro que esa situación no ha tenido nada que ver con su rendimiento con nosotros y su compromiso. En ese aspecto tengo que resaltar su figura y yo hablé con él porque en un momento dado sí parece o intuimos que se puede ir, te puedes despistar y es humano. Pero en ese aspecto he hablado con él y siempre ha trasmitido que, más allá de lo que pase a partir de junio, que tuviéramos la tranquilidad de que hasta el último día iba a dar el máximo y lo está cumpliendo.

Y por ponerte otro nombre, ¿se va a intentar prolongar la cesión de Jon Karrikaburu?
A ver qué opina la Real Sociedad porque lo de Karrikaburu es una situación en donde el inicio de la cesión entre comillas ha sido mala para el chico, para nosotros, para la Real y para sus representantes. Al final hemos traído a un chico quería más de media liga, lo conseguimos traer nosotros y llegó en un momento en el que el equipo estaba en un momento bueno, cambiar piezas era complejo y hemos pasado a una segunda parte de esa cesión donde el chico se está viendo protagonista, donde está contento, está encantado y es un jugador que nos está dando rendimiento. Creo de verdad que, si el año que viene vuelve a Segunda División, en el club al que vaya va a ser una pieza importante. Ojalá pudiera ser en el Leganés.
La afición entonces se va a tener que despedir de gente…
Hay muchas situaciones o todas en las que no sabemos qué va a pasar, si van a seguir en Leganés o no van a seguir. Por tanto esa despedida no puede existir, alguna podemos intuir, como has dicho tú. Por desgracia en algunos casos para la afición de Butarque es el último día que ve a algunos jugadores está más claro en unos que en otros. Por ejemplo, a José Arnaiz va a ser muy difícil volver a verlo el año que viene con la camiseta del Leganés.
¿Y a Juan Muñoz?
Es una buena pregunta porque si analizas los años anteriores es complejo, si analizas esta temporada su rendimiento, con un entrenador que le ha dado confianza, ha entendido su juego y le ha venido bien. Ha metido sus goles, nos ayudaba y justo en su último año es el año que más rendimiento ha dado al Leganés. Igual antes hemos hecho algo mal, igual él también ha hecho algo mal o seguramente las dos partes. Pero es cierto que es un jugador pues que se puede valorar y tenemos que ver qué pasa partir de que termine la competición y qué expectativas tiene el de futuro.
Y poniendo otro nombre propio, Asier Riesgo ¿cuenta con él la dirección deportiva del Leganés?
Para mí no ha sido sorpresa porque es verdad que cuando firmamos porteros eso de etiquetar este es el primero, este segundo, este es el tercero es engañarnos. Luego la competición te pone en tu sitio y en principio parecía que Dani era el primero, de pronto se lesiona y entra el que era segundo o tercero y acaba siendo el primero y jugando un porcentaje altísimo de los partidos. Es una barbaridad, es un tío espectacular pero es una decisión muy personal. El Leganés y Txema Indias están abiertos a lo que Asier Riesgo pueda querer, pero puede estar meditando ciertas cosas.
¿Y ha transmitido algo?
No ha trasmitido nada y no creo que haya que agobiarle porque necesita su tiempo. Es un tío espectacular, con años en el mundo del fútbol, es una decisión que tanto él como su familia tienen que valorar, decidir y ver qué quiere hacer con su futuro. El Leganés está abierto y esperando a que él pueda decidir porque aquí no regalamos nada a nadie. Él se ha ganado por lo menos tener ese respeto hacia él y que decida lo que quiera hacer.
¿En el próximo mercado puede haber problemas con el límite salarial?
No creo que vuelva a pasar lo del verano. Otra cosas es que tengamos menos dinero, pero aún tengo que hablar con el presi. Es cierto que ya no somos el equipo que descendió y que tenemos el dinero de la liga. Cada año que va pasando el límite salarial pues se va ajustando más, va bajando un poco y se iguala a nivel de muchos equipos de la categoría. Pero no creo que volvamos a tener problemas. Tendremos una cantidad y con esa cantidad pues tendremos que intentar hacerlo lo mejor posible.

Uno de los episodios que marcó el verano pasado fue el tema de Javi Hernández, ¿en julio tiene que volver o hay alguna opción de compra por parte del Girona?
No hay nada. Javi es un jugador cedido y hubo mucha historia alrededor de él todo el verano. Nosotros no acabamos de firmar un lateral izquierdo, aparte de los problemas con límite salarial… Al final no se produjo la venta, que es lo que querían. Parte de sus derechos pertenecen al Real Madrid, había que ponerse de acuerdo tres partes y no ocurrió, aunque nuestra parte estaba ya acordada y cerrada. No se pudo dar y se hizo una ampliación de contrato y una cesión hasta el final de esta campaña. Javi tiene que volver al Leganés una vez terminada la temporada, a no ser que por el camino pues pueda haber ofertas por parte sus representantes o algún equipo que esté muy interesado en él.
Y si llega una oferta con él, ¿te lo quitarías de encima?
Se hará lo que mejor le venga. Aquí no es cuestión de rencor o de sentimentalismo. Al igual que te digo que lo de Riesgo no es por sentimentalismo sino por el rendimiento, no es cuestión de rencor con Javi por lo que pasó y hay que quitárselo de encima. Aquí se tomarán decisiones siempre y cuando sea beneficiado el Leganés, porque al final no puedes abrir la puerta a todo el mundo que se quiera ir y de la manera que se quiera. Entiendo que un jugador quiera jugar en Primera División y eso jamás lo voy a discutir con nadie, pero creo que las otras partes también tienen que entender que el Leganés se tiene que sentir beneficiado si hay alguna operación.
Ha habido rumores del interés del Rayo por Cissé, ¿tendrán que pagar la cláusula?
Me sorprenden los rumores y ayer mismo me llamó Cobeño (David Cobeño, Director Deportivo del Rayo Vallecano), porque tenemos relación. A día de hoy no ha habido nada de Cissé. Los rumores que tú dices también me los han pasado y los he leído por ahí, pero ayer hablé con Cobeño y no hay nada de nada de Cissé.
Me has dicho antes que ves difícil que José Arnaiz se quede, ¿en tu cabeza hay alguien para remplazarlo a él o a otros jugadores que no van a seguir?
Primero, una figura como la de José Arnaiz, que va a ser muy difícil que siga, es complica sustituirla. Me gustaría poner en una hoja los jugadores que quiero firmar y en el otro los que podamos firmar y cuándo los podamos firmar. Hoy te puedo decir que este es el medio centro que me encantaría para mi equipo, lo tengo claro clarísimo. Pues se puede dilatar e igual al final su club o no te lo cede o no sale. El tema de Karrikaburu, por ejemplo, es que está la Real Sociedad y yo lo hubiera traído el día 1 de enero, pero la Real dijo que había que esperar y puede llegar un momento que esperas tanto, que dicen que al final no sale y te puedes quedar sin él, sin el segundo o el tercero que tienes en la cabeza. En mente por supuesto que tenemos a gente.
El otro día hablé con mi compañero Antonio y los dos llevamos 140 partidos en directo cada uno. Llevamos 280 partidos vistos en directo, así que fíjate si tenemos los nombres. Una cosa es tener los nombres y otra cosa es ver qué pasas en sus clubs. Si es libre es más fácil, si no son libres es más complejo y a ver el poder económico que puedas tener para para poder traer a esos jugadores. No es tan sencillo adelantarse a todo. Te puedes adelantar en alguna situación pero hay otras que, si quieres a ciertos jugadores, tienes que tener paciencia y a pesar de tener paciencia igual no lo traes nunca. Por eso son situaciones que intento explicarlas. Siempre se dice que el que Leganés se espera al último momento y no es esperar al último momento. Este mercado invernal en cuanto hemos podido hemos firmado a los tres que teníamos en la cabeza. Con Narváez tuvo que esperar porque el Valladolid no acaba de dejarlo soltar por interés de otros equipos y porque tuvimos que estar peleando por situaciones. Me hubiera encantado traer a Narváez el día 10 y no día 25 o cuando lo trajimos, Pero hay momentos en el que no se puede traer cuando uno quiere.
¿Qué fue más duro: cesar a Asier Garitano o a un amigo reconocido como Imanol?
Son dos situaciones muy parejas la verdad. Porque Asier es un tío al que le tengo una estima y un cariño especial. Es verdad que no llegaba al grado de amistad que con Imanol, pero es cierto que fueron dos situaciones muy jodidas. Asier es historia en este club y fue muy duro. Igual que ha sido un momento muy duro lo de Imanol porque creo estaba muy ilusionado. Creo que el equipo ha tenido momentos de la temporada donde ha dado un rendimiento muy bueno pero a la vez hemos vivido un desplome grande. Es cierto que ha habido un momento en el que era o morir con él y con esas ideas o cambiar a ver si cambiábamos el rumbo. ¿Hemos acertado? A nivel deportivo por números hemos acertado. ¿Qué hubiera pasado con él? pues no lo sabemos pero es duro porque al final en el fútbol profesional diferenciar la amistad de lo profesional no es sencillo.
¿Qué balance haces de la temporada?
(suspira) puff si me quedo con la recta final, con la sensación que tenía en el cuerpo, con la agonía con la que he vivido, con los temores y los miedos que he tenido…sinceramente te digo que yo, por lo menos, estoy muy contento de haber salvado la categoría. Si hago un análisis de todo el año creo que no hemos dado lo que la plantilla tenía. Creo que esta plantilla, no sé si para entrar en playoff, pero por lo menos para ilusionarnos. Creo que había plantilla para ello y recursos para ello. Lo que te digo, muy contento por la salvación porque hubo un momento que me venían hasta los fantasmas del Deportivo La Coruña. Que empezó muy mal, de pronto empezó a sacar la cabeza y hablaban de playoff, volvió a perder y se fueron a Primera Federación. Por eso estoy muy contento por salvar una situación compleja, que en un momento dado te puede llevar al abismo. Pero me quedo con el regusto de que creo esta plantilla podía haber dado más de sí y me pongo yo el primero. Todos podíamos haber dado más de sí y creo que hay plantilla para por lo menos habernos ilusionados.
Te escucho hablar mucho de futuro y de planificación, ¿va a cumplir Txema Indias su contrato o va a marcharse Murcia con viejos conocidos?
No sé de dónde sale eso (ríe). Es una pregunta para el presidente, pero no intuyo nada que no sea de darle continuidad. Sabéis la relación de trabajo que he tenido de 6-7 años de trabajar con Felipe, con Victoria y con Felipe hijo. Han cogido el Murcia y les deseo toda la suerte del mundo pero ellos saben perfectamente que tengo contrato en el Leganés, saben cuál es mi contrato, tenemos contacto, vamos a ver al Murcia, hablo con Felipe padre e hijo, el otro día vi a Victoria, pero no hay nada. A veces salen cosas que no han existido.

Hablando de tener contacto, ¿has hablado con Imanol Idiakez de los últimos partidos?
(ríe) Es un tema que se queda ahí y vuelvo a lo de antes. A veces separar lo personal de lo profesional es complicado.
Se va a cumplir el primer año trabajando con Blue Crow, ¿qué has aprendido en esta etapa?
He aprendido a trabajar de otra manera también. Muchas veces nos creemos que nuestra manera es la única o es la mejor. Yo intento ser lo más humilde posible y hay en cosas en las que soy retorcido y creo que hay que hacerse así. Pero es verdad que por ejemplo Blue Crow, en la figura de Jeff, globaliza un poco todo. Luego él toma las decisiones y se basa más en unas personas que en otras pero le gusta escuchar todo y dentro de toda esa información pues toma una decisión. En ese aspecto pues la verdad que ves otra manera de trabajar y otra manera de hacer las cosas. Es verdad que creo que ellos se han dado cuenta, y creo que Jeff es un tipo inteligente, que les ha penalizado cómo llegaron aquí, las ideas que tenía instaurarlas tan rápido y de pronto en un momento de fichajes como pasó. Nos penalizaron muchas cosas, pero él mismo ha reconocido los posibles errores que ha podido hacer y me imagino que ya no los quiere repetir.