Open top menu

Yoel Bárcenas: “Aprovechamos la derrota de Burgos para hacernos más fuertes”

«No es que necesitáramos un cambio de entrenador sino que al hacer el cambio, normalmente, sale bien»

«El equipo entero sintió que tocó fondo en Burgos y por eso cambiamos»

«La competencia es lo mejor que puede haber en un equipo»

Yoel Bárcenas llegó al Leganés esta temporada para ser otra pieza más en un proyecto diseñado para volver a Primera División. Los resultados le dieron la espalda al equipo en el inicio de temporada y, tras un cambio de entrenador y muchas decepciones, el Lega ha logrado encadenar una gran racha de imbatibilidad para acercarse a los puestos de play-off. El panameño sabe muy bien lo impredecible y exigente que es esta categoría. Prueba de ello son los 124 partidos que ha disputado en LaLiga SmartBank. Antes de recalar en Butarque pasó por Real Oviedo y Girona, disputando un play-off de ascenso en el conjunto catalán.

Yoel es uno de los jugadores de la plantilla que es un habitual con su selección. A pesar del hándicap que pueden suponer los largos viajes y los repentinos cambios de aires, se ha convertido en una pieza muy importante en los planes de Mehdi Nafti. En total, suma 57 internacionalidades con Panamá y espera estar en el Mundial de Qatar 2022 representando a su país al igual que en Rusia 2018.

¿Cómo ves al equipo en general?

Bien, yo creo que el equipo va en línea ascendente. Estamos aprovechando esa buena dinámica para poder tomar confianza y empezar a sacar resultados. Al principio de temporada estaba un poco complicado y, gracias a Dios, con el cambio de entrenador llegaron nuevas ideas más frescas que vinieron bien.

Entonces, ¿piensas que necesitabais un cambio de entrenador?

No lo sé. Es que casi siempre que viene un entrenador nuevo pasan estas cosas. No es porque el anterior sea malo, sino que el equipo agarra otra vibra. El cambio siempre trae ese aire fresco que a los jugadores les viene bien porque a veces todo se vuelve un poco monótono. No es que lo necesitáramos sino que al hacer el cambio, normalmente, sale bien.

¿El punto logrado en Ibiza es insuficiente?

Yo creo que sí. El partido fue muy parejo pero nosotros tuvimos ocasiones más claras. Incluso un gol que yo creo que habría acabado dentro pero mi compañero no me dio la bola. Luego les pitan el penalti y ya cambia todo el partido. En líneas generales, yo creo que podríamos haber ganado ese partido.

¿En el vestuario se habla de la posibilidad de jugar el play-off de puertas para dentro o tenéis el mismo discurso que el mister de ir partido a partido?

Es que hay que ir partido a partido. A veces suena un poco cansado pero no puedes mirar más allá porque nunca se sabe. Esta categoría va cambiando mucho. Míranos a nosotros que al principio estábamos en descenso y ahora estamos mirando hacia arriba. Vamos partido a partido, ahora recibimos al Sporting en casa y queremos ganar.

¿Qué fue lo que se cambió después de la derrota en Burgos para empezar a sacar puntos en todos los partidos?

El resultado fue un poco vergonzoso (4-0). El equipo entero sintió que tocó fondo aquel día y por eso cambiamos. Hubo un cambio de actitud, de dinamismo, de querer dar más en cada partido… Aprovechamos la derrota de Burgos para hacernos más fuertes.

¿Y tú cómo te ves en el campo después de aquella lesión que te dejó fuera un mes y medio?

Yo nunca había tenido ninguna lesión. Esto fue una contusión que me pegaron por detrás y casi se me parte la tibia. Gracias a Dios, no pasó eso. Duró casi dos meses y, sumando el proceso de ir cogiendo el ritmo y adaptándote otra vez, fueron hasta tres meses. Hoy día, me siento muy bien. Puedo decir que estoy completamente recuperado. No tengo ninguna molestia y estoy contento de poder marcar, de jugar, de haber dejado esa sensación que tenía antes. Todavía me falta un poco pero me siento muy bien.

Amorebieta, gol y asistencia en 12 minutos de juego, ¿punto de inflexión para ti?

Ese gol me vino muy bien para la confianza. La lesión está prácticamente olvidada porque llegué, marqué y asistí. Ahora el míster está contando un poco más conmigo y estoy intentando tomar la oportunidad que me da de estar en el once de la mejor forma posible para seguir aportando al equipo.

Nafti ha dicho en alguna ocasión que es muy difícil elegir los extremos que jugarán un partido porque sois muchos en ese puesto. ¿Cómo te tomas la competencia con el resto de jugadores de tu posición?

Bien. Para mí, la competencia es lo mejor que puede haber en un equipo. Con eso se consigue que ningún compañero se relaje y que te dé siempre una “puntita de pie”, como decimos en Panamá, para que sepas que el que viene detrás quiere entrar. Cada día en los entrenamientos, la competencia te hace dar el máximo. Te esfuerzas más por no dar ventaja al compañero. Si me toca jugar a mí, perfecto. Si no, a seguir entrenando hasta que me toque

¿En que banda te sientes más cómodo?

Desde que llegué a Leganés he jugado por la derecha, pero cuando me trajeron jugaba por la izquierda. Hay que adaptarse. Yo me siento bien en donde el míster me ponga para poder ayudar al equipo.

Con la experiencia que tienes en la categoría, ¿cómo podrías explicar lo qué pasó a principio de temporada con la plantilla que tenía el equipo?

Es una liga muy larga que va cambiando mucho. En cuatro años, he visto cuatro temporadas completamente diferentes. Ninguna se parece a otra. Por ejemplo, el Sporting empezó primero. No había perdido ninguno de sus seis primeros partidos. Das por hecho que van a ascender y mira ahora dónde están. Somos otro ejemplo de que en esta categoría pueden pasar estas cosas. Un equipo diseñado para, entre comillas, ascender, empieza sacando malos resultados, llega un cambio de entrenador… Ahora estamos con buenas sensaciones. Todavía falta mucho, se pueden decidir aún muchas cosas y hay que mantenerse con opciones hasta el final.

¿Cómo se transmite esa experiencia que tienes en la categoría a los compañeros más primerizos?

La plantilla, en sí, tiene mucha experiencia. Muchos han jugado muchos partidos en Primera División y saben jugar los partidos. Con mi experiencia en Segunda, lo que hago es aportarles las ganas, el esfuerzo y el trabajo duro del día a día. Yo también aprendo mucho de ellos porque son compañeros que han estado en una liga que yo quiero jugar. A los más pequeños, demostrarles que hay que luchar porque la categoría es difícil y transmitírselo corriendo y dándolo todo en cada entrenamiento. Enseñarles que a pesar de haber tenido una experiencia en la categoría, no me relajo.

¿Estamos viendo en Leganés la mejor versión de Yoel Bárcenas?

Todavía no. Creo que si llega esa versión mía voy a poder sacar más puntos con el equipo.

¿Qué te falta para llegar?

Ya estoy bien de la lesión. Ahora tengo que hacer un poco más de lo que me gusta. Correr, meter, divertirme con la pelota, poner pases, poner gol… Yo creo que va a llegar porque me siento bien y el equipo confía en mi. Tengo que hacer lo que me toca, estar tranquilo, saber cuáles son mis capacidades y, cuando me llegue la oportunidad, intentar hacerlo.

Cuando te tienes que ir con Panamá, ¿te corta mucho el ritmo de competición con el Leganés?

No porque yo ya sé a lo que juega la selección. Solo hay que tratar de cambiar el chip para saber lo que hay que hacer allí y lo que tengo que hacer aquí. Yo sé lo que pide el míster y cada día voy adaptándome más a lo que él quiere. Lo que sí afecta un poco es el tema de viajes, el cambio de hora, el jet lag… Sí es verdad que me cuesta un poco adaptarme a los días a la hora. Eso es lo que más me afecta pero temas futbolísticos no.

¿Te ves yendo al Mundial con Panamá?

Es lo que queremos y es lo que anhela todo Panamá. Tenemos opciones y vamos a lucharlo hasta el final.

Test:

Una película: Drumline

Un libro: No soy muy de libros

Una red social: Instagram

Ídolo de la infancia: Ronaldinho

Género musical: Plena panameña

Jugador del vestuario con el que mejor te llevas: Javi Hernández

Mejor momento como profesional: La clasificación con Panamá al Mundial de Rusia

Peor momento como profesional: La lesión

Define brevemente a:

Mehdi Nafti: cercano

Asier Garitano: medido

Yoel Bárcenas: alegre

CD Leganés: club de sueños