Open top menu

Zaldua: «Pensé que estaría de transición, pero estoy muy a gusto en Leganés»

Joseba Zaldua visitó este lunes los estudios de Hora Blanquiazul para repasar el «gran momento» que vive el Club Deportivo Leganés. El defensa donostiarra, que afronta su primera experiencia lejos de la Real Sociedad, el equipo de toda su vida, está siendo un fijo en el once de Asier Garitano. Como él mismo relata, ni en sus mejores sueños hubiese ideado un comienzo de temporada tan «ilusionante». Durante una hora, Zaldua se acerca al seguidor del Lega y recuerda sus comienzos en el mundo del balón. Aquí podéis escuchar la entrevista y leer un extracto.

Pregunta: ¿Hasta dónde puede legar el Lega?

Joseba Zaldua: «Hemos empezado muy bien, tener 14 puntos nos da esa cierta tranquilidad, pero sí que es verdad que el objetivo primordial es quedarse en Primera y lucharemos por ello. Hemos pillado buena racha, pero igual que ha pasado así puede ser al revés. Dios no lo quiera, pero ya sabemos cómo es la Primera División.

P: Habéis encajado solo tres goles ¿algo bueno estará haciendo la defensa, no?

JZ: «No es sólo cosa de los defensas, o del portero, es del bloque. El trabajo colectivo y solidario se refleja en el campo. Todos nos llevamos muy bien, sabemos lo que queremos y lo buscamos. Somos un equipo humilde y peleamos todos a la vez para conseguir el objetivo que nos hemos marcado. Creo que esto es fundamental y, de momento, nos está llevando a hacer las cosas bien,

P: ¿No te gustan las redes sociales? ¿Te define «no sacar los pies del tiesto»?

JZ: «Sí, es una buena filosofía. Al final el futbolista es un privilegiado porque vive de lo que le gusta. No hay nada mejor que eso. Y sabemos todos lo que rodea a este mundo. Hay gente que le afecta de una manera u otra y yo intento que no sea así. Sigo teniendo la misma cuadrilla de amigos desde los tres años, la novia con la que empecé con los 18… nada de eso ha cambiado».

P: ¿Cómo ha sido la adaptación a Leganés y a Madrid?

JZ: Espectacular. Ni es mis mejores pensamientos podría pensar esto. Entré con 13 años a la Real, toda mi vida allí, y me imaginaba seguir allí siempre, nunca se me pasó salir. Al final estás a gusto, en casa, que eso es importante… pero viendo los dos últimos años con lesiones y sin regularidad, tomé la decisión de salir. Además, ahora ha salido competencia con Odriozola. Sabiendo que no iba a tener los minutos que yo quería tuve que tomar una decisión y fue salir. Era lo mejor para mí para intentar tener minutos. Al final nos gusta jugar a todos. Si no te sientes importante no terminas de ser feliz y estar completo. Por suerte llegó esa salida y apareció el Leganés en mi vida. Ha sido un cambio que ni en mis mejores sueños pensaba que sería así. Me ha costado muy poco meterme en la ciudad y en el club».

«Siempre seré de la Real Sociedad. Es un orgullo pertenecer a este club, pero uno siempre quiere jugar y por suerte apareció el Leganés en mi vida»

P: ¿La decisión fue complicada?

JZ: «Fue muy complicada, tengo que confesar que fue dura. En el momento que ves que la decisión está tomada, esas primeras horas y primeros días estaba triste, no sé, estaba raro. Toda mi vida pensando que estaría en la Real y ahora esto. No sabía qué me iba a encontrar en Leganés. Ese miedo a lo desconocido fue duro, pero mi novia, mi familia, mi representante, la gente de mi día a día me ha ayudado mucho. Todo ha sido más fácil y estoy agradecido a todos por haberme apoyado cuando lo necesitaba».

P: Tuviste más ofertas ¿Por qué decidiste venir aquí?

JZ: «Hubo unos cuantos equipos que preguntaron por mí, pero lo que más me tiró para venir a Leganés fue la llamada de Asier Garitano. El llamarme él directamente. Si salía de la Real era para tener minutos -sabes que siempre tienes que pelearlos, está claro- pero tengo un entrenador que me conoce, que sabe de lo que soy capaz y sobre todo que conoce que es mi primera experiencia fuera de casa. Cualquiera soñaría con tener un entrenador como el nuestro.

P: ¿Podemos hablar de jugar la Europa League? ¿O son tonterías?

JZ: «No podemos hablar de Europa. Eso son palabras mayores. Lo que está claro es que haciendo las cosas bien no sé dónde podemos acabar. La temporada de momento es ilusionante y vamos a seguir trabajando en esta línea».

P: ¿Cómo es tu relación con Bustinza y Tito?

JZ: «Todos los que e conocen dicen que soy un tío muy normal. Nada raro, desde el Sanse, el segundo equipo de la Real he tenido mucha competencia y siempre me he llevado muy bien con todos. En el primer equipo también y en el Lega, por supuesto. Tengo muy buena relación con Tito y Bustinza. Al final en el fútbol siempre compites con tus propios compañeros, pero nos llevamos muy bien. Ante todo somos personas, cada uno tiene que dar todo lo que tiene, sabe o puede y luego hay decisiones que no dependen de uno mismo. Hay que respetarlas y el fútbol trata de eso».

P: ¿Será especial el partido de este domingo frente al Athletic?

JZ: «Allí se vive mucho allí. Es un derbi sano, el ambiente es muy bueno, siempre festivo, se va a potear desde primera hora de la mañana y hay un gran ambiente tanto en Bilbao como en Donosti. Son partidos muy bonitos. Son partidos especiales y el de este domingo también lo será».

P: ¿Seguirás en el Lega el año que viene?

JZ: «Nunca se sabe. Si te soy sincero, cuando tuve la idea de salir, sí que lo tenía muy claro que se trataba de un año para formarme, coger minutos y regresar a la Real recuperando sensaciones. Pero ahora miso si me lo preguntas tendría mis dudas. Yo siempre seré de la Real y es un orgullo pertenecer a este gran club, pero saliendo de allí también me he sentido muy a gusto en Madrid, con el Leganés, y estoy viviendo muy bien, muy cómodo. Tienes buen tiempo (dijo entre risas)… así que nunca cerrará las puertas (a continuar en el Lega). Me ha cambiado un poco la cabeza y el pensamiento. Pensaba que Leganés sería de transición y ahora no lo sé. Siempre voy a ser de la Real, pero como futbolista lo que quiero es jugar. Intentaré o voy a ir dónde creo que tenga más opciones de jugar y de ser importante porque si no no voy a ser feliz».