Open top menu

Miguel Ángel Recuenco: «El Lega está por encima de las ideologías»

Miguel Ángel Recuenco Checa (Madrid, 1976) es el candidato del Partido Popular al que pasa a liderar tras las últimas legislaturas donde estuvo como concejal en el Ayuntamiento. Leganense desde la cuna, se crió en el barrio de los Descubridores, siempre cerca de la churrería que regentaba su padre.

Pregunta: ¿Cómo son las relaciones entre el CD Leganés y su partido/persona?

Miguel Ángel Recuenco: Muy buenas. Fuimos el único grupo de la oposición en votar a favor cuando ascendió a Primera División para remodelar el estadio. Hay que tener claro que el Leganés es una institución en nuestra ciudad y eso sólo te lo da el haber vivido aquí toda la vida para conocerlo de primera mano.

P. – ¿Qué le parece la gestión de la familia Moreno Pavón al frente del Leganés? ¿Cree que es un ejemplo de transparencia?

M.A.R.: La realidad es que la familia cogió el equipo en Segunda «B» y ahora está en Primera División. Incluso cada año nos va costando menos salvarnos. En cuanto a transparencia… Todo es susceptible de mancharse, pero yo no he encontrado nada que decir en contra de la familia Moreno Pavón. Soy una persona muy reflexiva en cuanto a las valoraciones que pueda hacer del prójimo y en cuanto a las acusaciones que no dejan de ser falsos testimonios. Cuando tengas todo contrastado y hay algo que no se ajuste a la legalidad hay que denunciarlo en los tribunales. Todo lo demás es juzgar la honorabilidad de la gente que no se merece.

P.- ¿Mantendría o cambiaría la actual subvención municipal que recibe el CD Leganés de 362.000 €?

M.A.R.: A día de hoy el Leganés recibe del Ayuntamiento la cesión de los terrenos, el pago de luz y agua y esta subvención, la cual no se queda el propio club. En Segunda «B» o Segunda era muy necesaria pero ahora creo que esa cantidad no le afecta demasiado.

Yo he hablado con las entidades deportivas de la ciudad que perciben ese dinero y me dicen que «el Lega se mantenga muchos años en Primera porque nos irá mejor». Todo el mundo está contento por lo que quién soy yo para llevarles la contraria a los vecinos de Leganés. Lo que tenemos que tener son oídos y escuchar lo que nos dicen los ciudadanos.

P.- ¿Qué deben hacer los concejales del ayuntamiento con respecto a los abonos/entradas de palco cedidos por el Club?

M.A.R.: Antiguamente sí se cedían abonos de palco pero a día de hoy no. Nosotros avisamos al club en el caso de que queramos ir en representación del grupo municipal solicitando, como máximo, dos entradas, no queremos abusar. De hecho, el otro día estuve con Alarico Rubio haciendo fuerza a ver si ganábamos al Celta y estamos en las antípodas, políticamente hablando, pero esto nos une.

En mi caso yo soy abonado del club y eso que no soy muy futbolero, te lo tengo que reconocer. A mi hijo recién nacido lo hicimos abonado por mi suegro, que es el más forofo de la familia, es el abonado número 42. Cuando me junto con él me dice «que al Lega no le falte de nada», con eso te digo todo (ríe).

P.- En una pérdida de interés de los torneos veraniegos, ¿potenciaría desde el consistorio la organización del Villa de Leganés y lo vincularía, como hasta ahora, a la subvención municipal?

M.A.R.: Hay que impulsarlo, pero las fiestas de Leganés caen en unas fechas donde más gente hay fuera de la ciudad. Yo potenciaría los días en torno a la procesión de la Virgen de Butarque. Los que somos de Leganés de toda la vida recordamos esos cuatro días con mucha intensidad y se está perdiendo. Dentro de ellos colocaría el Villa de Leganés.

P.- ¿Deben cederse las instalaciones deportivas estadio Municipal Butarque, Anexo Jesús Polo e ID Butarque? En caso afirmativo, ¿en qué condiciones (mantenimiento, canon por explotación, agua y luz…)?

M.A.R.: No nos tiene que llevar el fanatismo del fútbol, hay que tener la reflexión del gestor. Debemos escuchar al vecino que no quiere ceder nada al Leganés, que los hay, y por otro lado al aficionado que quiere que se las brindemos. Ahí tienes una responsabilidad como gestor público.

Cuando el Lega ha necesitado con urgencia ampliar su estadio fuimos los primeros en levantar la mano para darles nuestro apoyo y ahora que necesita seguir creciendo también estamos de acuerdo, pero tiene que haber una contraprestación a la ciudad, bien sea económicamente para destinarlo en otras instalaciones deportivas para el resto de la ciudad o en la ejecución en especie. ¿Quién no va querer ayudar al Lega? Para mí es un error ir en contra.

En cuanto suministros de luz, agua y gas, no tengo ningún problema en que el Ayuntamiento los acometa, lleva mucho tiempo haciéndolo.

P.- ¿Debe el Consistorio explotar también el estadio dentro de los acuerdos formalizados con el Club?

M.A.R.: Pisar el césped como tal no se debe, pero alrededor de la instalación sí se pueden hacer eventos: presentaciones, foros de empleo, encuentros empresariales, desayunos, poner a empresas en comunicación con la formación profesional… Puede ser un punto de encuentro y se le puede sacar ese valor.

P.- ¿Está de acuerdo con las ampliaciones del estadio Municipal Butarque y que la financiación total o parcial de las mismas sea por parte del Ayuntamiento?

M.A.R.: Como comentaba al principio: votábamos a favor. Apoyamos al partido que gobernaba, en este caso el PSOE. Hay cosas que están por encima de las ideologías y el Lega es una de ellas. La primera intención del Leganés es que el Ayuntamiento pagara prácticamente el 100% de las obras y hubo un límite de gasto que propuso el Partido Popular. Además, exigimos que colaborasen con el resto de entidades de la ciudad y Victoria Pavón lo ha cumplido.

P.- Si llegase una oferta de compra del estadio por parte de los actuales propietarios. ¿Estaría dispuesto a valorarla o negociar?

M.A.R.: No se puede vender. Es un bien de dominio público. Existe una ley que te lo impide, muy limitativa, que lo protege.

P.- ¿Qué le parece la propuesta del Club de ocuparse de realizar las obras de las instalaciones deportivas de Leganés Norte en la parcela destinado a ello?

M.A.R.: Tal y como vi yo el convenio y si no hay un trasfondo, que todavía no se sabe, ¿quién no va estar de acuerdo en que alguien haga algo gratis? Bienvenido sea. Si por detrás hay algo y es ilegal, iremos a los tribunales. Demasiada alterada está la sociedad como para meterle más pimienta. Yo he hablado con la gente de Leganés Norte y ellos están de acuerdo, pero se muestran suspicaces a lo que dicen que puede haber por detrás.

P.- ¿Qué valor cree que aporta el Club a la ciudad?

M.A.R.: Es el mayor activo comercial que tiene la ciudad, pero el actual gobierno no sabe bien qué vender aprovechando el tirón del Lega. Quizás ahí la ciudad está perdiendo una oportunidad. Tenemos que aprovechar la cercanía a Madrid capital y las comunicaciones y aprovechar el valor como institución para poner en valor con efectos reales el ‘efecto Lega’.

En el otro lado de la balanza, recuerdo que antiguamente la gente era de dos equipos y casi que al Lega le tenían en menor autoestima. Ahora está cambiando. Por ejemplo, mi hijo ya sólo es del Lega y eso es un valor. Creo que los chavales sientan la ciudad como suya es algo que, a día de hoy, somos incapaces de cuantificar. Ese sentimiento sólo se lo he visto a los pepineros de cuna, como mi suegro, y lo vuelvo a ver ahora en los niños. Ahora es época de siembra, pero cuando llegue la cosecha, va a ser la leche.

P.- ¿Qué opinión tiene acerca de la Fundación CD Leganés?

M.A.R.: En referencia a las funciones que está realizando colaborando con otras entidades no puedo achacar nada criticable, al contrario, lo valoro positivamente. Necesitamos de otra fundación por parte del Ayuntamiento con financiación público-privada para ayudar al resto de clubes porque ellos me dicen que «está bien» el dinero que perciben del Leganés, pero necesitan más para potenciar el deporte en la ciudad.

P.- ¿Qué le parece la labor social del Leganés de los últimos años (El Lega vuelve al cole, creación de equipos femeninos, mecenas de los clubes, altavoz de colectivos más desfavorecidos…)?

M.A.R.: Son actividades que socialmente están muy bien, están colaborando con toda la ciudad.

Todavía no hay comentarios.

Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.


Warning: Illegal string offset 'rules' in /home/customer/www/somoslega.com/public_html/wp-content/themes/madidus-themes/functions/filters.php on line 163
<