Open top menu

La magia de Fede Valera llega a LaLiga de la mano del Leganés

Federico Nicolás Varela Escudero (Lanús, 18 de abril de 1997) jugará en el Leganés las próximas tres temporadas procedente del FC Porto con el que tenía contrato hasta junio de 2020.

Nacido en la provincia de Buenos Aires, como todo buen argentino empezó a darle a un balón en lo que allí llaman el «baby fútbol». Sin embargo, la situación familiar cambió y tuvieron que emigrar a España cuando tenía nueve años, más concretamente a Viveiro, en la provincia de Lugo, donde su padre encontró trabajo.

En el equipo del pueblo, el Viveiro C.F., destacaba por encima de sus compañeros de edad por lo que competía en una categoría superior. Con el equipo infantil consiguieron subir a Liga Gallega, eso y sus actuaciones con el combinado autonómico despertaron los intereses de muchos clubes, pero el Celta de Vigo fue el más listo para llevárselo en edad cadete.

En la cantera celtiña estuvo cuatro años formando una gran generación con Pape Cheikh, Brais Méndez o Yelko Pino, pero todo empieza a torcerse en verano de 2013. El jugador renueva hasta 2018, y tras despuntar aquella campaña con el colofón del campeonato de España de selecciones autonómicas disputado en Zafra llama la atención de Julen Lopetegui, seleccionador sub-21 por aquel entonces y posteriormente presentado como entrenador del FC Porto.

Luis Enrique, entrenador del Celta, lo había tenido en sus pensamientos y la idea del asturiano es que subiera al filial a pesar de contar todavía con 18 años y entrenar con el primer equipo. Sin embargo, todo cambia cuando Luis Enrique firma por el Barcelona y llega Eduardo Berizzo, que tiene otra mentalidad totalmente diferente con lo que la situación de Fede cambia totalmente con otra mentalidad.

Comienza entonces una maquinaria a funcionar para que el jugador termine en Suiza, empadronado en una casa de un familiar y jugando en la Tercera División del país helvético en las filas del Stade Nyonnais. Cinco meses después el Porto pone sus ojos en él y hace las maletas a la ciudad portuguesa para jugar en su filial. Con los Dragones estuvo tres años compitiendo en Segunda División, incluso fue convocado en un partido de Copa, pero no llegó a debutar, donde consiguió alzarse con el campeonato el primero de ellos. Durante ese periodo acumuló 16 goles y le valió para probar en la Liga NOS (la máxima división portuguesa) en las filas del Portimonense.

En Portimão disputó 12 partidos en el tramo final de la competición que le valieron para que el verano pasado probase en el fútbol español de la mano del Rayo Majadahonda después de sondearlo el FC Barcelona para su filial, pero una posible denuncia del Celta por el incumplimiento del contrato mencionado anteriormente hizo que acabara finalmente en el oeste de Madrid. De la mano de Antonio Iriondo despertó su mejor juego y participó en 37 partidos de liga (anotó tres goles) y dos de Copa del Rey, sin embargo, su buen hacer no se tradujo en resultados y el conjunto majariego terminó perdiendo la categoría que había ganado esa temporada.

Fede Valera es un jugador de mucha calidad técnica, criterio, asistente, buen lanzador de faltas, hábil y con buen golpeo de balón. Maneja ambas piernas siendo la derecha la más natural. Con un tren inferior muy potente, centro de gravedad bajo y una calidad que salta a la vista, su visión de juego se ha dejado ver con notoriedad en las visitas a Almería y A Coruña la pasada temporada.

Puede jugar como organizador, mediapunta o tirado a una banda. Este pasado curso ha hecho una de las sociedades más fructíferas de la Categoría de Plata del Fútbol Español con el también nuevo futbolista del Leganés Aitor Ruibal. Hincha de River Plate su patria también toca con sus jugadores favoritos y Barcelona. Iniesta, Xavi y Riquelme fueron sus referentes, también coincidir con Messi. “Jugar con él debe ser otro rollo, otro nivel. Lo daría todo por vivirlo”, comentó en una entrevista. De momento como compañero no, pero como rival tendrá la oportunidad.