
La invasión de Rusia a Polonia también ha afectado a los cedidos del CD Leganés. Vasyl Kravets, a préstamo en el Sporting de Gijón y natural de Leópolis, vive desde la distancia como se van sucediendo los acontecimientos bélicos en Ucrania, su país natal. El jugador aseguró en una entrevista a Radio Marca que «quiero ir a la guerra, al frente y ayudar a mi gente» aunque luego matizó que no tiene formación militar y que es poco probable que tanto Sporting como Leganés se lo permitiesen.
A pesar de su situación personal, el lateral izquierdo fue titular y disputó los 90 minutos en el debut del ex entrenador del CD Leganés José Luis Martí en la derrota por 1-3 ante el Real Zaragoza. Ha sido un mes redondo para él en lo deportivo ya que los tres encuentros anteriores frente a Eibar, Mirandés y Ponferradina también disputó el partido completo.
Un protagonismo que está ganando Kravets lo está perdiendo Javier Avilés después de empezar el mes siendo titular con el Benfica. En los tres restantes (Estoril, Sporting Braga y Famalicão) ha partido desde el banquillo, no pudiendo ayudar a un Tondela que se encuentra en los puestos de descenso a la Segunda Liga.
William de Camargo sigue siendo uno de los hombres importantes de Borja Jiménez y un Deportivo que ha atravesado un bache en este mes de enero viendo como el Racing le ha dado caza en lo más alto de la clasificación. El extremo brasileño fue titular en las tres derrotas del mes que han sufrido los blanquiazules frente al Real Unión (donde forzó un penalti que a la postre fallaría Miku), la SD Logroñés y el propio Racing de Santander, este último en un partido aplazado del mes anterior. Una semana después partió desde banquillo en la segunda parte en la victoria ante el Calahorra y la última jornada retornó a la titularidad frente al San Sebastián de los Reyes donde fue sustituido en el minuto 87.
Si el mes pasado contábamos que la llegada de Rubén Mesa no había lastrado las opciones de Manu Garrido con el UCAM, este mes el delantero madrileño ha pasado a un segundo plano con Salva Ballesta. Solo ha disputado 38 minutos repartidos entre los encuentros frente al Alcoyano y el Sabadell y el último partido se quedó sin participación en su duelo con el San Fernando. El mes de febrero también ha dejado otro encuentro aplazado al detectarse varios casos de Covid en el conjunto universitario que tendrá que jugar próximamente contra el Real Madrid Castilla y que resultará vital para salir de los puestos bajos de la clasificación.
Tampoco le están terminando de ir bien las cosas a Facundo García con el Sabadell. Solo ha disputado un partido completo, el jugado frente al Sanluqueño, y sus participaciones se adicionales se han emplazado a los minutos finales de los encuentros. La nota positiva es que el conjunto arlequinado ha escapado de los puestos de descenso y respira más tranquilo tras un inicio en el que han estado sumidos en los puestos de descenso a la 2ªRFEF.
En el mismo grupo llegó Cássio Junior a finales de enero al Atlético Baleares y no está siendo lo suficientemente satisfactorio su estreno en el tercer nivel del fútbol español. Tras quedarse sin convocar en el partido frente al Sabadell consiguió debutar una semana después frente al Betis «B» disputando los tres últimos minutos. Esa ha sido su presencia hasta ahora ya que ni contra el Nàstic ni contra el Linense pudo disputar de algún minuto, haciendo más agravante su situación después de salir de un Leganés «B» en el que era uno de los hombres importantes para Carlos Martínez.
Por último, en la liga israelí, Josua Mejías ha vuelto para darle la estabilidad defensiva que había perdido el equipo, consolidándose y sin perderse un solo minuto. Solo una derrota en el mes de febrero y tres goles encajados hacen pensar en positivo para el equipo de Jerusalén. Con cuatro jornadas por disputar la opción de colarse matemáticamente en el playoff por el título se ha desvanecido por lo que el Beitar se prepara para la otra liguilla que les permita eludir el descenso de categoría.